Categorías: Mercados

Tensión en Frankfurt: el miedo a las quiebras arrastra a las cotizadas financieras de toda Europa

Jornada tensa en las bolsas de todo el Viejo continente, con especial golpe para la banca: el mayor varapalo para las finanzas se queda en Alemania. El Dax, selectivo de referencia en la Bolsa de Frankfurt, ha cerrado este lunes por debajo de la barrera psicológica de los 9.000 puntos por primera vez desde octubre del 2014. El principal selectivo alemán ha cerrado la sesión en torno a los 8.980 puntos, sin cotizadas en verde y especialmente arrastrado por el lastre de la banca: Deutsche Bank se ha dejado 10 puntos porcentuales durante la sesión, seguido por Commerzbank, que ha perdido más de un 9,5%.

Han sido las preocupaciones políticas y económicas las que han dinamitado la caída. Y, de momento, se espera que el efecto se contagie: los futuros de Wall Street ya apuntaban antes de la apertura a caídas superiores a los dos puntos porcentuales

Dada la situación, se espera que la Reserva Federal estadounidense endurezca las políticas monetarias con cautela próximamente: el aumento de los tipos de interés del pasado diciembre podría pasar factura ante el devenir de los acontecimientos. De momento queda esperar a las comparecencias que realizará Janet Yellen, presidenta de la Fed, esta misma semana.

De momento, lo claro es que el principal lastre se acomoda en el sector financiero. El Deutsche Bank se ha dejado durante la sesión algo más de diez puntos porcentuales, mientras el Commerzbank se ha recortado en torno al 9,5%. ¿El problema? Se desata el pánico ante una posible ola de quiebras como consecuencia de las últimas pérdidas que vienen acechando al sector, que han registrado nuevos récords en los últimos meses, a lo que hay que sumar el elevado coste de los préstamos, que está en su nivel más alto en dos años y medio.

Los inversores comienzan a dudar se la solvencia de la entidad alemana: tras declarar unas pérdidas por valor de cerca de 6.800 millones de euros recientemente, la prima para los CDS se ha disparado hasta los 2,2 puntos porcentuales, el nivel más alto fue de tres años y medio años.

Pero el riesgo para otros bancos también se ha desatado: ahora los costos anuales de primas CDS para el Commerzbank alcanzan los 1.660 euros, cuando hace una semana rondaban los 1.130 euros.

En estas líneas, cabe recordar que, desde marzo de 2015, la prima de CDS de Deutsche Bank casi se ha cuadruplicado.

El efecto no ha tardado en arrastrar al resto de cotizadas financieras mundiales: en Francia el Cac 40 ha retrocedido más de tres puntos porcentuales, con desplomes del 6 y 5%, respectivamente, para Société Générale y BNP Paribas.

Lo mismo para España, donde el golpe ha sido especialmente duro: la Bolsa se ha recortado hasta un 4,5%, con todos los bancos registrando pérdidas superiores al 5%, superiores al 6% en el caso del Santander, de Caixabank y Sabadell, y por encima de los siete puntos porcentuales para Banco Popular.

Acceda a la versión completa del contenido

Tensión en Frankfurt: el miedo a las quiebras arrastra a las cotizadas financieras de toda Europa

Lucía Bailén

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace