Categorías: Mercados

Telefónica acaricia alzas del 3% ante mejores perspectivas para la venta de O2

La operadora hongkonesa se ha comprometido a congelar precios a sus clientes por cinco años y realizar inversiones por 5.000 millones para garantizar la competencia. Telefónica logra poner fin a su reciente racha bajista con las novedades que llegan desde Reino Unido. Después de tres sesiones consecutivas marcadas por el rojo dominante, la gigante consigue acariciar alzas del 3% ante el nuevo plan de operaciones presentado por Hutchison, que facilita el traspaso de O2, la filial británica de la cotizada española.

Hutchison ha puesto sobre la mesa el compromiso de congelar sus tarifas en el mercado británico por cinco años y, además, ejecutar inversiones para el desarrollo de la red por 5.000 millones de libras -unos 6.525 millones de euros- en el mismo espacio de tiempo. Dos ofrecimientos con los que el operador hongkonés pretende allanar el camino hacia la luz verde del supervisor a su toma de control sobre O2, una desinversión clave en el plan estratégico de Telefónica.

Los analistas se han volcado a valorar la noticia como “positiva” para los objetivos de Telefónica, espoleando así el rebote técnico que desde primera hora animaba su gráfica de cotización. Los expertos de Banco Sabadell subrayan que las medidas propuesta por Hutchison muestran su “predisposición a obtener la aprobación regulatoria”.

En torno a este mismo discurso se han alineado los analistas de Société Générale: “Creemos que la respuesta de hoy debería ayudar a aliviar las preocupaciones y que la operación vaya hacia adelante”, han afirmado en un tono más firme. La clave la encuentran en el compromiso de congelar precios en llamadas y mensajes de texto en el competitivo mercado británico por cinco años una vez se completase la integración de O2 en Three, la marca local de telefonía móvil del operador asiático.

El director general del grupo, Canning Fok, ha subrayado que “desde el comienzo, hemos seguido el principio de que a medida que la tecnología mejora la gente siempre debe conseguir más y pagar menos por sus servicios móviles”. Un postulado que, a su entender, “no siempre nos ha hecho populares entre nuestros competidores” y que contradice los temores de las autoridades antimonopolio sobre una eventual subida de precios por parte de Hutchison para resarcir el desembolso que implicaría la toma de O2, que se ha cifrado ya en 10.300 millones de libras, unos 13.430 millones de euros al cambio de divisas.

Mientras que el directivo defiende que el mercado mayorista británico mejoraría de aprobarse la integración de ambas compañías, explica que sus clientes tendrían “cada vez más y pagarán cada vez menos de lo que lo hacen hoy en día”.

En cuanto al primer punto, la irrupción en Reino Unido del multimillonario Xavier Niel, dueño de la ‘teleco’ Illiad, sería más sencillo de aprobarse la integración de O2 y Three. La llegada de este nuevo competidor al país sería de hecho más sencilla, apuntan analistas, mediante la adquisición de los activos de los que ambas compañías deberían deshacerse, según ha adelantado ya el supervisor británico.

También desde España han llegado noticias positivas para la presidida por César Alierta. La probable decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de elevar de 34 a 66 el número de ciudades libres para desplegar red en las que Telefónica no tendrá que hacer oferta mayorista, al existir al menos tres redes que cubran el 20% de la población, incentiva la inversión de los competidores. Un factor clave para que la gigante española continúe con sus planes de expansión de fibra óptica de alto rendimiento, según apuntan los analistas de Ahorro Corporación.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica acaricia alzas del 3% ante mejores perspectivas para la venta de O2

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

46 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

57 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace