El tamaño promedio de la economía sumergida en la Unión Europea es del 18,4% respecto al PIB. De acuerdo a los últimos datos recopilados por la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo (EUROFOUND), el tamaño promedio de la economía sumergida en la Unión Europea es del 18,4% respecto al PIB.
Bulgaria es el país con mayor porcentaje de economía sumergida en comparación: concretamente, la economía no declarada del país representa un 31,9% de su PIB total.
Le siguen Rumanía y Letonia, con tasas del 29,1 y del 28,5%, respectivamente. España se queda ligeramente por encima de la media europea, y se coloca en el puesto 14 de los países de la UE con mayores porcentajes de economía sumergida, con un 19,2%.
Mientras, en el lado contrario, Austria y Luxemburgo son las economías menos afectadas por el capital no declarado: solo un 7,6 y un 8,2% de la proporción de su PIB está sumergido.
Países
Acceda a la versión completa del contenido
¿En qué países tiene más peso la economía sumergida?
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…