El selectivo, que arrancó a la banca, giró a terreno positivo en los primeros minutos y avanza hacia la barrera de los 8.800 enteros. El Ibex 35, el índice más destacado de la Bolsa española, se mueve entre las pérdidas y las ganancias en los primeros cruces de la sesión de este jueves. Tras comenzar con ligeras pérdidas arrastrado por los descensos registrados ayer en Wall Street, el selectivo comenzó a animarse tímidamente gracias a las subidas registradas por Repsol y FCC.
La petrolera sube más de un 1% tras el toque de campana y ronda los 9 euros por acción después de anunciar al cierre del mercado de ayer unas provisiones adicionales de 2.900 millones de euros por el desplome del crudo. Por su parte, FCC recibe con avances que superan el 2% la OPA del multimillonario Carlos Slim sobre Realia, que a su vez se dispara un 18% en el Mercado Continuo.
En el terreno de las pérdidas destacan Amadeus, que cede un 1,33%; Grifols, que se deja un 1,12%; y Bankia, cuyas acciones pierden alrededor de un 1% después de que el Supremo anulara la compra de acciones de la entidad por engaño, por lo que tendrá que devolver el dinero.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo, medida por el diferencial entre la rentabilidad del bono alemán de deuda a diez años y la de su homólogo español, sigue mostrando un buen desempeño. Continúa su tendencia a la baja tras el toque de campana y cede un 0,42% hasta colocarse en los 117,50 puntos. En concreto el bono español ofrece una rentabilidad a primera hora de la mañana del 1,598%, mientras que el interés exigido al ‘bund’ germano se sitúa en el 0,423%.
En cuanto al resto de mercados europeos, el índice de empresas europeas más destacado, el Eurostoxx, también giró al alza unos minutos después del toque de campana y sube alrededor de un 0,30% para superar los 3.050 enteros. En este sentido cotizan también el resto de mercados del Viejo Continente, el índice Dax de la Bolsa alemana se acerca a los 9.900 enteros al avanzar un 0,17%; mientras que el Cac 40 francés roza los 4.400 puntos, gracias a una subida de más del 0,30%; y Ftse 100 se mantiene estable en las 5.990 unidades.
Por su parte, en la jornada de hoy las principales bolsas asiáticas volvieron a teñirse de rojo. El índice Shanghai Composite del mercado chino extendió sus pérdidas cerca de un 3% hasta los 2.655 puntos, mientras que el Nikkei japonés se dejó más de un 0,70% para cerrar en los 17.041 enteros, después de haber remontado un 2,70% en la jornada previa.
En Wall Street, los indicadores más destacados se corrigieron ayer tras experimentar el martes su mejor sesión en lo que va de año. Pese a que la remontada de los precios del petróleo había impulsado la Bolsa neoyorquina en los primeros cruces de la negociación, la Fed enfrió los ánimos.
Así, el Dow Jones de Industriales cayó un 1,38% hasta los 15.944 puntos, perdiendo los 16.000 puntos. El S&P se corrigió un 1,08% hasta los 1.883 puntos, mientras que el tecnológico Nasdaq terminó en los 4.468 enteros al ceder un 2,18%.