Durante el primer trimestre de 2015, un total de 26 de los estados miembros presentaron informes que reflejaban un aumento en el volumen de pasajeros. De acuerdo a los últimos datos lanzados por Eurostat, las cifras de transporte de pasajeros por aire en la Unión Europea confirman una tendencia al alza, aunque el desarrollo de esta forma de transporte varía considerablemente en función del país estudiado.
Durante el primer trimestre de 2015, un total de 26 de los estados miembros presentaron informes que reflejaban un aumento en el volumen de pasajeros en comparación con el mismo período de 2014. El crecimiento observado en Eslovaquia (+30%) es el más notable, seguido de Grecia (+25%), y de Rumanía (+19%). Mientras, se observó un pequeño recorte en el transporte de pasajeros en Austria (-2,2%) y en Eslovenia (-0,2%).
En el desglose, y teniendo en cuenta los resultados de los principales aeropuertos del continente, fue precisamente un aeropuerto heleno el que más creció en 2015 respecto a 2014: el aeropuerto de Atenas creció un 26% en el primer trimestre de 2015 respecto al mismo período del año anterior, y lo mismo se elevó el tránsito en Londres-Stansted.
Les siguieron en crecimiento el aeropuerto de Dublín y el de Lisboa. Mientras, el aeropuerto de Madrid-Barajas también consigue colarse en el top 10 de los aeropuertos relevantes que más han crecido en el último año, con un repunte de pasajeros del 11%.
Aeropuertos
-
1. Atenas26%
-
2. Londres-Stansted26%
-
3. Dublín17%
-
4. Lisboa16%
-
5. Londres-Luton15%
-
6. Bruselas13%
-
7. Madrid-Barajas11%
-
8. Roma-Fiumicino9%
-
9. Manchester9%
-
10. Varsovia-Chopin9%