Categorías: Mercados

Un nuevo desplome en China arrastra al Ibex, que pierde los 8.500 puntos

El selectivo madrileño se deja cerca de un 1,50% y toca los 8.445 puntos. Un nuevo desplome de la Bolsa china y los precios del petróleo arrastra a los mercados europeos a la baja, entre ellos, el español. Así, el Ibex 35 registra tras el toque de campana un descenso cercano al 1,50% que le hace perder de nuevo la barrera de los 8.500 enteros.

En concreto, el índice madrileño arranca la sesión en las 8.445 unidades, con las compañías relacionadas con las materias primas como las grandes perjudicadas: Técnicas Reunidas (-3,94%), Arcelor Mittal (-3,34%) y Repsol (-3,17%) encabezan los descensos.

En cuanto a la prima de riesgo, medida por el diferencial entre la rentabilidad del bono alemán de deuda a diez años y la de su homólogo español, sube alrededor de medio punto porcentual en los primeros compases de la negociación hasta los 125,20 enteros. En concreto, el interés exigido al bono patrio se sitúa en el 1,694%, frente a la rentabilidad del 0,442% del ‘bund’ germano a la misma hora.

El resto de mercados europeos registran unas caídas similares de la Bolsa española. El índice Dax alemán cae un 1,74% hasta los 9.566 enteros, mientras que el Cac 40 francés pone en peligro los 4.200 puntos al ceder cerca de un 2% y el Ftse 100 británico se baja de los 5.800 enteros debido a un descenso del 1,65%. Con este panorama, el Eurostoxx, el selectivo de empresas del Viejo Continente más destacado, se deja más de un 1,50% y toca los 2.956 enteros, pese a que las empresas de electrónica Siemens y Philips consiguen mantenerse al alza con avances del 4,22% y del 3,67%, respectivamente.

Las Bolsas asiáticas cerraron la sesión de este martes con amplios descensos. El más fuerte fue el del indicador chino Shanghai Composite, que se desplomó un 6,42% hasta los 2.749 enteros, pese a una inyección de liquidez de 440.000 millones de yuanes (62.000 millones de euros) en el sistema financiero por parte del Banco Central. Supuso el mayor movimiento diario el organismo mediante operaciones en el mercado desde febrero de 2013.

Los descensos se extendieron, aunque en menor medida a las plazas bursátiles de la región, así el selectivo japonés Nikkei cedió un 2,35% a los 16.708 puntos y el Kospi coreano se dejó un 1,15% para cerrar en las 1.871 unidades.

El rojo dominó también la jornada de ayer en Wall Street, debido a un nuevo desplome de los precios del petróleo. Así los principales indicador perdieron lo ganado en las jornadas previas: el Dow Jones se corrigió un 1,29% hasta los 15.885 puntos; el Nasdaq cayó un 1,59% para tocar las 4.518 unidades; y el S&P descendió un 1,57% hasta los 1.877 puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

Un nuevo desplome en China arrastra al Ibex, que pierde los 8.500 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

31 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace