Categorías: Mercados

El mercado español cae presa de un “castigo exagerado”, según Saxo Bank

La entidad insiste en que el castigo al mercado español está siendo, textualmente, “exagerado”. Las circunstancias políticas y económicas no dan tregua a los mercados españoles, y de momento el país se ve especialmente castigado por el contexto que tiene a su alrededor. Si no fuera suficiente con las preocupaciones por el crecimiento global, la desaceleración china, la debacle del crudo y las tensiones geopolíticas, además hay que sumar las problemáticas del propio país: la incertidumbre política tampoco ayuda.

De acuerdo a los expertos, la coyuntura no es buena de base, y no lo será independientemente de cómo se resuelva la próxima legislatura: no se sabe si terminarán celebrándose nuevas elecciones. Pero, aún en el caso de que se celebren, las coaliciones de gobierno no facilitarán la estabilidad (algo inevitable dadas las diferencias entre los agentes de potenciales pactos).

Ante tal panorama parece lógico que la desbandada de la inversión no pare. De momento, los selectivos españoles no dejan de ahondar la racha bajista que iniciaron el pasado año: las ventas no paran, y no parece que vayan a parar próximamente.

A fin de cuentas, la coyuntura no va a permitir que los mercados de valores y los de deuda consigan aplacar las ventas. Pero, más allá de lo complejo de la situación, desde Saxo Bank insisten: “la caída de las acciones españolas parece ser una reacción exagerada dado el rendimiento de otros índices de renta variable periféricos”.

En comparación con otros selectivos periféricos, como el SPMIB italiano, para Saxo Bank no hay dudas: la renta variable de España está barata. En concreto, cuenta con una rentabilidad por dividendo del 4,6%.

Y esto sucede aún contando con que hay factores jugando a favor del Viejo Continente: la subida de tipos de la Reserva Federal estadounidense debería empujar a Europa a una racha alcista, dado que sus mercados encuentran un mayor estímulo fiscal. Y la caída del euro frente a un dólar cada vez más fuerte beneficia exportaciones europeas.

Además, las caídas en el precio del petróleo reactivan el consumo de los ciudadanos. Algo que, a su vez, debería elevar la inflación, los salarios y el empleo.

El problema es que esta cuestión teórica, precisamente, se queda sólo en la teoría, y no llega a la práctica. Los valores europeos y japonenses deberían encontrarse en alza, contando con el respaldo del impulso monetario y el estímulo fiscal a las espaldas.

Dado el caso, Saxo Bank asegura que el castigo para los mercados españoles es “exagerado”, y recomienda los sectores del consumo y las empresas exportadoras a la hora de invertir. Mientras, Peter Garnry, jefe de estrategia de renta variable de Saxo Bank, aconseja, por el contrario, evitar el sector financiero en Europa y Japón.

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado español cae presa de un “castigo exagerado”, según Saxo Bank

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

2 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

3 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

4 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

8 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

8 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

8 horas hace