Categorías: Mercados

Un nuevo desplome en la Bolsa china mantiene las dudas en el Ibex

El selectivo madrileño arranca co0n leves caídas después de que Shanghai Composite experimentara una caída del 3,55%. El Ibex 35 sufre para recuperar los 8.909 enteros con los que se despidió el pasado viernes y finalizar la semana al alza. Con el referente de un nuevo desplome de la Bolsa china, cuyo indicador principal experimentó hoy una caída del 3,55%, el selectivo español registra ligeras pérdidas en la apertura. Ayer bajó de los 8.800 puntos al retroceder más de un 1,60% y en los primeros cruces de la sesión se mantiene por debajo de esa barrera.

Para conseguir la remontada, intenta tirar del Ibex IAG, que sube más de un 1% después de anunciar una alianza comercial con la aerolínea LATAM para impulsar sus redes entre Europa y América Latina. Inditex y FCC son otros valores al alza, ambos con avances del 0,77%. Por su parte, en el lado de la balanza, ACS y Repsol lideran los descensos con caídas del 2,39% y del 1,60%, respetivamente.

La prima de riesgo, medida por el diferencial entre la rentabilidad del bono alemán de deuda a diez años y la de su homólogo español, cae un día más para situarse en los 126,40 puntos. Retrocede tras el toque de campana algo más de un 2%, pues el interés exigido al bono español cae al 1,757%, mientras que el ‘bund’ germano presenta una rentabilidad del 0,493%.

En cuanto al resto de Bolsas europeas, también dominan las ventas. El indicador Dax de Frnakfurt cede un 0,38% hasta los 9.756 enteros, mientras que el Ftse de Londres baja ligeramente a los 5.409 puntos y el Cac 40 de París pierde las 4.300 unidades. El índice de referencia de empresas europeas, el Eurostoxx ve peligrar los 3.000 puntos tras el toque de campana.

Las plazas del Viejo Continente se ven así contagiadas por el sentir en la Bolsa china, que se desplomó en la última sesión de la semana y volvió a perder los 3.000 puntos. El selectivo cerró con un desplome del 3,55% para colocarse en los 2.900 enteros, lo que provocó descensos en el resto de mercados asiáticos: el Nikkei japonés se dejó un 0,54% hasta los 17.147 enteros y el Kospi coreano cedió un 1,11% hasta las 1.878 unidades.

Por su parte, la jornada de ayer en Wall Street fue mucho más positiva. El parqué neoyorquino remontó desde las pérdidas de la sesión previa para experimentar una subida del 1,41% hasta los 16.379 en el caso del Dow Jones y del 1,68% hasta las 1.922 unidades en el caso del índice S&P. El tecnológico Nasdaq ganó cerca de un 2% y despidió la negociación en los 4.615 puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

Un nuevo desplome en la Bolsa china mantiene las dudas en el Ibex

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

3 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

1 hora hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace