Categorías: Mercados

El Banco Popular de China anuncia liberalizaciones para los tipos de interés

Ante la incertidumbre, el banco central chino se ha decantado por liberalizar los tipos de interés en plena racha de reformas. En plena racha reformista, el Banco Popular de China, banco central del Gigante Asiático, no ha dudado en decantarse por una mayor liberalización de sus tipos de interés para abordar el delicado momento por el que pasa la economía del país. Tras las medidas tomadas ayer, y en medio de un respiro generalizado en los mercados de valores ante la leve recuperación de la Bolsa de Shanghái, la entidad ha confirmado más liberalizaciones para los tipos de interés y el yuan.

Pero la noticia no ha terminado de cuajar en los mercados europeos.

De acuerdo a las autoridades chinas, estas reformas estarán muy especialmente enfocadas a trabajar en el sistema de fijación del tipo de cambio del yuan. En este sentido, el Banco Popular de China ha reconocido que quiere una divisa más internacional, pero insiste en que su cotización se mantendrá estable.

El anuncio llega unas horas después de que diversos operadores hayan indicado que las autoridades chinas han intervenido en el mercado de divisas para salvar al yuan de las caídas. Una estrategia muy probablemente acertada, dado que los mínimos que venía marcando la divisa en las últimas sesiones estaban lastrando al resto de mercados.

A destacar que buena parte de los analistas se temían lo peor ante tales desplomes: la sospecha de que China estuviera permitiendo la caída libre de la divisa, probablemente con la vista puesta en un aumento de la competitividad de sus empresas gracias a un poder de exportación más fuerte, mantenía a los expertos en vilo. Algo que parecía lógico: los intentos de las autoridades por devolver a China al crecimiento son evidentes, ya que se pretende dejar atrás la desaceleración que afecta a las economías de todo el mundo cuanto antes.

Con todo esto, el apoyo del banco central al yuan y la decisión tomada ayer de suspender el mecanismo automático de la bolsa que paraba la sesión si las caídas superaban el 7%, hoy los índices chinos han conseguido girar al alza.

No obstante, las últimas noticias no han tenido una gran acogida en las principales bolsas europeas: la sorpresa anunciada por el Banco Popular de China ha sorprendido y mucho, ya que ahora se entra en plena crisis por la incertidumbre ante lo que podrá generar la decisión en los mercados.

Pero en el comunicado remitido el Banco Popular de China insiste: su política monetaria será prudente.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco Popular de China anuncia liberalizaciones para los tipos de interés

Lucía Bailén

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace