Categorías: Mercados

La petrolera estatal de Arabia Saudí podría valer cinco veces más que Apple

En una entrevista a The Economist, el príncipe heredero desveló que están estudiando la salida a Bolsa de Aramco, que se convertiría en la cotizada más valiosa del mundo. La fuerte caída del precio del petróleo está haciendo sangrar las cuentas de Arabia Saudí, el mayor exportador de crudo del mundo, lo que ha llevado a la monarquía de Oriente Medio a estudiar la salida a Bolsa de la petrolera estatal, Aramco. De ser así, la firma podría convertirse en la cotizada más valiosa del mundo, superando al gigante Apple.

Con más de 560.000 millones de dólares (más 515.000 millones de euros) de capital de mercado, la compañía de la manzana mordida es actualmente la cotizada más valorada, pero su trono corre peligro si se confirman los planes de autoridades saudíes desveladas por el príncipe heredero y actual ministro de Defensa, Muhammad bin Salman, en una entrevista a The Economist.

La estatal vale “miles de millones de dólares”, según las autoridades saudíes, aunque es una de las compañías petroleras más secretas del mundo, pues no revela ninguna información sobre los ingresos y solamente ofrece información limitada sobre sus reservas de hidrocarburos, como recuerda The Economist.

Según sus datos oficiales, tiene en su haber 261.000 millones de barriles, lo que supone diez veces más que Exxon Mobile, la mayor petrolera privada. En base a estas reservas y teniendo en cuenta una valoración conservadora de unos diez dólares por barril, Aramco podría valer más de 2,5 billones de dólares (más de 2,3 millones de euros), es decir, casi cinco veces más que Apple, calcula Bloomberg.

Con estas cifras y ante el desplome de los precios del petróleo que están afectando a sus arcas, el hijo del rey Salam ha asegurado The Economist que tienen previsto tomar una decisión sobre la posible Oferta Pública Inicial (OPI, por sus siglas en inglés) de Aramco en los próximos meses. “Sería interesante para el mercado de Arabia Saudí, y para la propia Aramco”, ha reconocido sobre esta operación que supondría la venta de parte de la petrolera.

La caída en los precios del crudo a mínimos que no veían desde hacía doce años ha apretado a los productores de petróleo, especialmente a Arabia Saudí, que ya ha tenido que tomar medidas para frenar el gasto público. El precio del crudo cayó de los 110 dólares (unos 100 euros) por barril en 2014 a menos de 35 dólares (alrededor de 32 euros) hoy en día, lo que ha resentido las cuentas del país 2015: según los datos recogidos por la prestigiosa publicación económica, Arabia Saudí registró el año pasado un déficit récord de 367.000 millones de riales, lo que se traduce en 89.170 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La petrolera estatal de Arabia Saudí podría valer cinco veces más que Apple

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El juez del Caso Begoña Gómez imputa a una asesora de Moncloa por su posible participación en los hechos investigados

En un auto del magistrado Juan Carlos Peinado, al que ha tenido acceso Europa Press,…

2 minutos hace

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

31 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

34 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

42 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

46 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

60 minutos hace