Goldman ve un potencial del 22% en Gamesa

Valores a seguir

Goldman ve un potencial del 22% en Gamesa

Aerogenerador de Gamesa

El fabricante de aerogeneradores sucumbe a las fuertes caídas de la bolsa en el arranque de la sesión. Gamesa, que hasta ayer era el único valor del Ibex 35 que conseguía mantener un saldo bursátil positivo en el nuevo año, sucumbe hoy a las caídas generalizadas de la bolsa. La compañía se deja un 4,3% en el arranque de la sesión, hasta los 15,23 euros, a pesar de haber recibido una mejora de recomendación de los analistas de Goldman Sachs, que han elevado el precio objetivo hasta los 19,5 euros desde los 18 euros anteriores, lo que supone un potencial del 22% frente al cierre de ayer.

El fabricante de aerogeneradores ha anunciado esta mañana que ha venido un parque eólico de 24 MW en Polonia, construido bajo la modalidad llave en mano, a Windflower, filial del grupo israelí Sunflower. Según el acuerdo, la compañía española se encargará de las tareas de operación y mantenimiento durante los próximos 15 años. El parque entró en operación en el último trimestre de 2015.

La oleada de ventas que sufre el parqué español y el resto de europeos castiga especialmente a las empresas más ligadas a las materias primas. ArcelorMittal se hunde casi un 8% en los primeros compases de la negociación y eleva al 12% las pérdidas en lo que va de 2016. Acerinox cede cerca de un 6%.

La debilidad general en el sector petrolero por las fuertes caídas en el precio del oro negro también pasan factura a Repsol, cuyas acciones se desploman más de un 5% en el inicio de la jornada. El grupo pierde además los 13.000 millones de euros de capitalización bursátil. La petrolera cerró la sesión de Reyes en su mínimo de los últimos 19 años.

Faes Farma abona este jueves su dividendo en efectivo. Los laboratorios reparten 0,075 euros por acción entre los accionistas de la compañía que decidieron cobrarlo en efectivo, supone un 15,35% más que el importe pagado el año pasado. En cuanto al dividendo en acciones, la compañía ha comunicado esta mañana a la CNMV que solo los accionistas titulares del 6,15% de los derechos de asignación gratuita han procedido a su venta a la sociedad. El 93,85% restante de derechos de asignación gratuita han optado por suscribir acciones de nueva emisión.

Más información