Categorías: Mercados

Las últimas caídas del crudo vuelven a lastrar al Ibex en su vuelta tras Navidad

Jornada en rojo para el principal selectivo español en el arranque de la última semana del año. Nuevos recortes para las bolsas europeas en los últimos compases del año. Si bien la sesión se avecinaba tranquila en el arranque de la jornada, las bolsas del Viejo Continente se aferran a las caídas a medida que la sesión avanza. De momento, el Ibex vuelve a debatirse en la frontera de los 9.600 enteros.

Los últimos desplomes en el precio del crudo dejan a las constructoras y a las cotizadas vinculadas a las materias primas en rojos, y el principal selectivo español encuentran su peor lastre en ellas. De momento, el Ibex se enfrenta al cierre del año con recortes que ya profetizan un balance anual en negativo, con caídas por encima de los cinco puntos porcentuales.

De momento, el Ibex 35 deja atrás a los 9.600 puntos y se coloca por debajo de este corte. La caída ronda el 0,9%, con pocos valores en verde a media jornada.

Las caídas las protagonizan las cotizadas vinculadas al petróleo: las constructoras Sacyr, OHL y FCC se recortan en torno a los tres puntos porcentuales. Lo mismo para Repsol, a quien la caída del crudo deja con un desplome superior al 3,3%.

Mientras, pocas subidas en el principal selectivo español. Sólo cuatro cotizadas alcanzan los verdes: Acciona, Amadeus, la recién estrenada Merlin Properties y Caixabank, si bien los repuntes son mínimos, y no alcanzan en ningún caso el 0,5%.

Situación similar en el resto de Europa. En Alemania, el Dax se deja en torno a un medio punto porcentual, y pierde la barrera de los 10.700 enteros. Lidera las bajas Thyssenkrupp, con recorte del 2%, mientras sólo Fresenius y Lufthansa se elevan, aunque menos de un medio punto porcentual.

La tendencia en el Viejo Continente se confirma con el comportamiento del Eurostoxx 50: el selectivo europeo se deja más de un 1%, y se aleja en exceso de la barrera de los 3.300 puntos. De momento, la francesa Total lidera las bajas, mientras Fresenius lidera las subidas con sus modestos repuntes.

Queda por ver cómo sientan estas bajas y el último varapalo en China a las bolsas al otro lado del Atlántico. De momento, Wall Street cerró su última sesión lectiva en rojos, aunque los descensos fueron modestos: Dow Jones se dejó un 0,3%, y S&P 500 un 0,2%.

Mientras, en el mercado de deuda la prima de riesgo vuelve a relajarse. El susto postelectoral se va dejando atrás y se recorta un 2%, con lo que la prima se coloca en los 117 puntos básicos: el interés exigido al bono español a diez años se mantiene en torno al 1,81%, mientras el alemán repunta hasta el 0,63%.

Por otro lado, en el mercado de materias primas, la sesión se avecina fatídica para el crudo: el oro negro pierde nuevas posiciones tras la vuelta de Navidad, con lo que las cotizadas relacionadas con la commodity se desploman en los mercados de valores. De momento, los futuros del crudo americano vaticinan un recorte cercano al 3%, y se coloca en los 37 dólares. Mientras, el Brent espera un descenso por valor de un 2,1%, y también se coloca en el umbral de los 37 dólares.

Por último, en el mercado de divisas, el euro avanza algunas posiciones en su cruce con el billete verde. El tipo de cambio se coloca en el 1,1, con repunte del 0,2% a favor de la divisa comunitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

Las últimas caídas del crudo vuelven a lastrar al Ibex en su vuelta tras Navidad

Lucía Bailén

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace