Categorías: Mercados

Rovi encaja al alza la reestructuración de cartera de los López-Belmonte

La familia accionista de control de los laboratorios farmacéuticos han culminado este martes la reestructuración de sus carteras de inversión anunciada hace dos meses.

El relevo generacional se ha consumado en Laboratorios Rovi. Al menos en lo que a presencia inversora se refiere. La antigua instrumental de la familia López-Belmonte, Clidia, desaparece para repartir posiciones entre cada uno de los vástagos de la saga inversora. La cotizada reacciona al movimiento con alzas de cerca del 2% en Bolsa.

A pesar de esta distribución, los López-Belmonte Encina siguen ejerciendo el control accionarial sobre la compañía, solo que ahora cada uno de los miembros de la familia dispone de forma más directa de su participación proporcional. El movimiento, que tal y como se anunció en octubre, no tiene impacto para el patrimonio de Rovi, pretende facilitar un “ordenado relevo generacional” desde el cabeza de la familia y presidente de la compañía, hacia sus hijos Juan, Iván y Javier, consejero delegado y vicepresidentes primero y segundo, respectivamente.

En su conjunto, los miembros de esta saga controlan un 69,64%% del capital social de Rovi. La escisión de Clidia ya había recibido el visto bueno de los acreedores de la sociedad así como del resto de accionistas, según lo aprobado en la junta general celebrada el pasado mes de noviembre. Así, los inversores celebran este martes el mero hecho de que el proceso anunciado hace tiempo haya llegado a su término.

Las acciones de Rovi han alcanzado en los cruces más alcista de este martes los 14,00 euros, una cota que no fue capaz de salvar del cierre del pasado viernes. En lo que va de año, su gráfica de cotización se dispara un 40%, desde los 10,30 euros a los que arrancó este ejercicio la farmacéutica fundada en Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

Rovi encaja al alza la reestructuración de cartera de los López-Belmonte

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

18 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace