El Ibex supera el bache electoral y sube cerca de un 1%

Bolsa

El Ibex supera el bache electoral y sube cerca de un 1%

Ibex 35

El selectivo arranca la sesión con un avance del 0,91% hasta los 9.450 enteros, tras los fuertes descensos de la jornada de ayer. Pasadas las dudas generadas por el clima de incertidumbre electoral tras los resultados electorales del 20D, los inversores frenan las ventas en la Bolsa madrileña. En los primeros cruces de la negociación de este martes, el Ibex 35 registra una subida cercana al punto porcentual, dejando atrás las fuertes pérdidas de la sesión de ayer, las más abultadas desde el mes de agosto.

En concreto, el selectivo arranca con un avance del 0,91% hasta los 9.450 puntos, con la mirada puesta en la barrera de los 9.500 enteros. Las ganancias están capitaneadas por FCC, que sube un 4,17%, mientras que ArcelorMittal asciende un 2,54% y OHL sube un 2,52% tras el toque de campana. En el terreno de las pérdidas, se encuentran Enagás y Mediaset, ambas con ligeros descensos del 0,10%.

El mercado de deuda también intenta recuperar el tono. La prima de riesgo española, medida por el diferencial entre la rentabilidad del alemán bono de deuda a diez años y la de su homólogo español, caía a primera hora de esta mañana cerca de medio punto porcentual hasta los 123,30 puntos. El bono patrio ofrecía una rentabilidad tras el toque de campana del 1,793%, por el 0,560% que presentaba el ‘bund’ germano a la misma hora.

En el resto de países de la denominada periferia europea, las primas de riesgo experimentaban, sin embargo, subidas. Tanto la italiana como la portuguesa avanzaban un 0,97%, hasta los 104,10 y los 197,90 puntos, respectivamente.

Las Bolsas del Viejo Continente se tiñen también de verde. El Eurostoxx, el índice de empresas europeas más destacado, sube un 0,47% hasta las 3.228 unidades, mientras que el selectivo alemán Dax sube un 0,62% hasta los 10.562 puntos y londinense Ftse 100 gana un 0,67% hasta los 6.075 enteros.

Al otro lado del charco, la sesión de ayer finalizó al alza, pese a las dudas experimentadas a lo largo de la negociación, después de dos jornadas con fuertes descensos. El Dow Jones ganó el 0,72% hasta los 17.252 puntos, mientras que el S&P subió un 0,77%, hasta los 2.021 enteros. Por su parte, el índice tecnológico Nasdaq finalizó la negociación en los 4.969 puntos, al registrar un avance del 0,93%.

En el mercado asiático, un día más los principales indicadores cotizan con signo mixto, aunque con pocos cambios. El Nikkei, el selectivo más destacado de la Bolsa japonesa, se deja un tímido 0,16% hasta los 18.886 puntos, mientras que el Shanghai Composite chino avanza un leve 0,26% para finalizar la negociación en los 3.651 enteros y el Kospi coreano sube un 0,57% hasta las 1.992 unidades.

Más información

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista ni mucho menos un analista consagrado, que Panamá sería…