Categorías: Mercados

El Ibex vuelve a las subidas tras encadenar la peor racha de su historia

Vuelta al verde en el principal selectivo español, en vísperas de la esperada decisión de tipos de la Reserva Federal. Jornada en verde para la inversión en Europa. El Ibex 35 deja finalmente las caídas, después de haber encadenado la peor racha bajista de su historia, y a media jornada se consolida el rebote.

El petróleo también sale de mínimos. De momento, recuperación y euforia en alza en los mercados, si bien es cierto que las jornadas a la caída han causado en los mercados una mella imposible de restaurar en una jornada.

De momento, el principal selectivo español, el Ibex 35, repunta más de dos puntos porcentuales y medio a media jornada. Vuelve a los 9.500, después de haberse despedido de la barrera en la pasada sesión, y llega a consolidar los 9.600.

Rebote sólido en el parqué español, si bien el rebote podría desinflarse. De momento, no hay sitio para los valores en rojo en el selectivo, y todas las cotizadas apuntan al alza. No obstante, las subidas las protagoniza Arcelormittal, que se dispara por encima del 6%, además de Mediaset, que se eleva más de cinco puntos porcentuales. Los repuntes más modestos se los llevan las eléctricas: a la cola del selectivo se quedan Endesa, Iberdrola y Enagás, con alzas de en torno al 1%.

Por otro lado, situación similar en Alemania. El Dax se eleva con fuerza y se coloca por encima de los 10.300 enteros. De momento, el repunta supera los dos puntos porcentuales, sin cotizadas en rojo y con Deutsche Post a la cabeza del índice.

Mientras, el Eurostoxx 50 confirma la subida de la jornada: el selectivo europeo se eleva más de un 2%, y se coloca por encima de los 3.200 enteros, que supera frente al cierra de ayer. Tampoco aparecen en el selectivo valores en rojo, y Deutsche Post lidera las alzas.

Queda por ver cómo sienta la jornada en verdes en los mercados de valores al otro lado del charco. De momento, Wall Street cerró ayer una jornada al alza: tanto Dow Jones como S&P 500 se elevaron por encima del 0,5%.

Mientras, en el mercado de deuda, la prima de riesgo vuelve a recortarse. Se coloca de momento en los 111 puntos básicos, con recorte del 2%. El interés exigido al bono español a diez años disminuye hasta el 1,77%, mientras el alemán se estanca en el 0,66%:

Por otro lado, en el mercado de materias primas, el petróleo consigue salir de mínimos, aunque sigue a precio bajo frente a pasadas jornadas. De momento, el crudo americano se eleva un 1% y el Brent inglés un 1,5%: se colocan en los 36 y los 38 dólares, respectivamente.

Por último, en el mercado de divisas, el euro se mantiene al alza en su cruce con el billete verde. El tipo de cambio se coloca en el 1,1, con subida del 0,1% a favor de la divisa comunitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex vuelve a las subidas tras encadenar la peor racha de su historia

Lucía Bailén

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace