La subasta se ha cerrado con tipos ligeramente menos favorables para las arcas públicas que la que se celebró el pasado mes de noviembre a mismos vencimientos. El Tesoro Público ha vuelto a conseguir tipos negativos en su última subasta de papeles de deuda a corto plazo. Las arcas públicas cobran una vez más por conseguir financiación a medio y un año; si bien a pesar de la abultada demanda de títulos, esta vez se ha optado por no colocar todo el papel que se había previsto.
La subasta de este miércoles tenía por objetivo encontrar dueño a entre 3.00 y 4.000 millones de euros en letras a seis y doce meses. Finalmente, se ha adjudicado un volumen total de 3.740,69 millones de euros, si bien la demanda global ha ascendido a 8.700 millones, cifra que equivale a 2,3 veces el importe colocado.
Por rangos, el Tesoro ha conseguido encontrar dueño a 455 millones de euros en las letras a más corto vencimiento. En este tramo se había registrado demanda por casi 2.270 millones de euros, casi cinco veces el importe adjudicado. Los inversores han estado dispuestos a asumir un coste de capital del 0,069%, lo que supone unas condiciones ligeramente menos ventajosas que las conseguidas por el organismo público el pasado noviembre, cuando alcanzó tipos negativos del 0,098%.
En el tramo a un año, el Tesoro ha colocado 3.285,69 millones. No obstante, la demanda ha superado en casi dos veces este importe, al haber alcanzado la cota de 6.376,74 millones solicitados. En esta ocasión, la rentabilidad de los papeles soberanos se ha quedado en el -0,024%. Como en el caso anterior, los tipos han sido más ‘exigentes’ que en la subasta de iguales vencimientos celebrada el mes pasado, cuando se lograron intereses a favor de las arcas públicas del 0,049%.
Con esta nueva subasta, el Tesoro ha lograda ya captar 136.900 millones de euros desde que empezó el año. Esta suma se traduce en un 98,5% de la nueva previsión de emisión a medio y largo plazo del organismo, que asciende a 139.000 millones de euros. En este mes de diciembre, se prevé celebrar una nueva emisión co la que cerrar e incluso superar esta marca. La última llamada a la ventanilla inversora tendrá lugar el próximo jueves 17, cuando se ofrecerán bonos y obligaciones, papeles a más largo plazo de amortización.
Grecia también coloca deuda
En Grecia también se ha celebrado subasta de deuda soberana este miércoles. El país ha conseguido encontrar dueño para papeles a seis meses por 1.625 millones de euros. A estas letras se les ha exigido tipos del 2,97%, la misma cota que en la emisión celebrada hace ahora un mes. La demanda se ha mantenido también en línea con la registrada entonces, al alcanzar cerca de 1,3 veces el importe adjudicado.
Acceda a la versión completa del contenido
El Tesoro cobra de nuevo por financiarse a corto plazo
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…