Nuevo varapalo para el principal selectivo español, que continúa en plena espiral bajista y alcanza mínimos de meses. Jornada en rojo para la inversión en Europa. Las caídas se generalizan y el principal selectivo español no consigue huir de los desplomes, con lo que registra nuevos mínimos de meses.
De momento, el Ibex se mantiene alejado de los 10.000 enteros, y continúa apuntando a la baja. Todo ello en una jornada en la que un nuevo desplome de los precios del petróleo no permite que el mercado de valores resurja.
El Ibex 35 se deja alrededor de un punto porcentual a media jornada. La baja es suficiente para alejar al indicador de los 9.800 enteros, aunque se quedan muy atrás las subidas iniciales.
Lideran las caídas OHL, Dia y Técnicas Reunidas, con bajadas de en torno al 2,5 o 3%. Mientras, pocas subidas en el selectivo: sólo se elevan Gamesa, Ferrovial y ACS, con alzas que no alcanzan el punto porcentual.
También el Dax alemán cae, aunque menos: se deja algo menos de medio punto, y se mantiene en torno a los 10.600 enteros de la apertura. Lideran las caídas Bayer y K+S, que piden en torno a un 2%, mientras lidera las alzas Volkswagen, que se corrige y repunta un 5%.
Menos suerte ha corrido el Eusrostoxx 50, que ha perdido los 3.300 de la apertura. De momento, se deja un 0,6%, con las cotizadas alemanas mencionadas protagonizando sus caídas y subidas.
Queda por ver cómo sienta la racha bajista en Wall Street, que parece tender igualmente a la caída. De momento, las Bolsa neoyorquina también registró una sangría la pasada jornada: Dow Jones se dejó un punto porcentual, y S&P 500 en torno a un 08%.
Mientras, en el mercado de deuda, la prima de riesgo se mantiene a la baja, aunque por encima de los 100 puntos básicos. De momento se coloca en los 102, con recorte cercano al 1%. El interés exigido al bono español a diez años baja hasta el 1,59%, mientras el alemán se mantiene en el 0,57%.
Por otro lado, en el mercado de materias primas, los futuros del petróleo apuntan a una posible corrección al alza para el crudo durante la jornada, aunque nada es seguro. De momento, el crudo americano se eleva un 1%, aunque se mantiene por debajo de los 38 dólares, mientras el Brent conserva los 40 con un repunte de medio punto.
Por último, en el mercado de divisas, el euro consigue ganar algunas posiciones en su cruce con el billete verde. El tipo de cambio se coloca en un 1,09, con repunte del 0,25% a favor de la divisa comunitaria.