Sacyr busca un crédito sindicado de 1.600 millones para una autopista en Italia

Valores a seguir hoy

Sacyr busca un crédito sindicado de 1.600 millones para una autopista en Italia

Sede de Sacyr

Entre los protagonistas de la mañana, Sacyr busca financiación para una obra en Italia y Elecnor se adjudica un contrato en Australia. Las acciones de Dia abren la sesión con un descenso de un 0,39% hasta marcar 5,67 euros. Según señalan los analistas de Renta 4 en un análisis técnico, “tras dos meses de rango lateral en el interior de una triangulación, ayer amagaba su pérdida, dejando un feo detalle técnico”.

Los expertos consideran que la zona de 5 euros se presenta clave y continente de numerosas referencias técnicas, tanto de soporte (mínimos de agosto-septiembre) como de base de canalización alcista, como de teóricas proyecciones bajistas al amago de pérdida de la citada triangulación. Los rebotes mantendrán el mal aspecto técnico del precio debajo de 5,9 euros, destaca Renta 4, que otorga al valor una recomendación de permanecer “al margen a corto plazo / vender a corto plazo”.

Tampoco recibe buenas noticias de los analistas Enel Green Power, después de que los expertos de Kepler hayan decidido reducir la recomendación del valor hasta “mantener”, desde la anterior de “comprar”. Los títulos de la compañía cerraron ayer con un descenso de un 0,87% hasta los 1,93 euros.

Sacyr, que sube en los primeros compases de la negociación un 0,29% hasta los hasta los 2,04 euros, es otro de los protagonistas del mercado. Según publica hoy El Economista, la constructora que preside Manuel Manrique ha abierto negociaciones con la banca para pedir un crédito sindicado de hasta 1.600 millones de euros para dar el impulso definitivo a la autopista Pedemontana-Veneta, que unirá las ciudades italianas de Vicenza y Treviso. Otra opción que estaría estudiando Sacyr para obtener esta financiación es realizar una emisión de bonos.

Elecnor abre la sesión con un avance de un 0,24% hasta los 8,53 euros. La compañía ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que refuerza su actividad en Australia con el proyecto de construcción de un parque solar fotovoltaico de 25 MW a ubicar en el término de Barcaldine, Estado de Queensland. El importe asciende a 69 millones de dólares australianos (unos 47,3 millones de euros al cambio actual).

El proyecto está financiado por Clean Energy Finance Corporation (CEFC), institución financiera dependiente del gobierno australiano, con oficinas en Sídney y Brisbane, dedicada a la financiación de proyectos relacionados con las energías renovables y la eficiencia energética. Cuenta también con fondos de Australian Renewable Energy Agency (ARENA).

Más información