La euforia en Wall Street mantiene a las bolsas europeas a flote

Bolsa

La euforia en Wall Street mantiene a las bolsas europeas a flote

Wall Street

Jornada en verde para la inversión en Europa, si bien es cierto que el Ibex modera las subidas frente al resto de mercados de valores. Jornada en positivo para la inversión en el Viejo Continente. Wall Street cerró la despedida de la pasada semana con la euforia desatada, y los selectivos europeos repuntan con fuerza a media jornada de este lunes.

Mientras, pasado el efecto Draghi, el euro se corrige y apunta a la baja. Por otro lado, en el mercado de materias primas, el petróleo se mantiene a la caída, con el crudo americano otra vez por debajo de los 40 dólares.

A media jornada, el Ibex 35 repunta, aunque se eleva en menor medida que el resto de selectivo europeos. De momento, las alzas se quedan por debajo del medio punto porcentual, aunque la subida es suficiente para conservar la barrera de los 10.000 enteros, y asegurarse los 10.100.

Lidera al principal selectivo español Inditex, que a tres días de la presentación de sus resultados trimestrales se eleva más de un 2,5%. También se anotan subidas IAG y Grifols, que repuntan en torno al 2%.

Mientras, las caídas las protagoniza el sector de la construcción: OHL, FCC y Sacyr se desploman, con caídas superiores a los dos puntos porcentuales y medio. De hecho, OHL llega a dejarse cerca de un 4% a media sesión.

Mientras, situación más positiva para Alemania. El Dax repunta por encima del 2%, y amenaza con volver a los 11.000 enteros. Lidera las subidas Deutsche Telekom, con subida por encima del 3%, mientras sólo queda espacio para las caídas en RWE, que se deja algo más de un punto porcentual.

Por otro lado, el Eurostoxx 50 confirma el ánimo europeo. El selectivo se eleva dos puntos porcentuales, y busca los 3.400 puntos. Lideran sus subidas las francesas Essilor International y Airbus, mientras Repsol protagoniza los desplomes.

Queda por ver si las subidas refuerzan la euforia del cierre de la semana pasada en Wall Street. De momento, la Bolsa neoyorquina repuntó con fuerza el viernes: Dow Jones se elevó por encima del 2%, y S&P 500 hizo lo propio.

Mientras, en el mercado de deuda, la prima de riesgo continúa a la baja, aunque de momento se coloca por encima de la barrera psicológica de los 100 puntos. En concreto, se encuentra alrededor de los 102 puntos básicos, con recorte del 1,5%: el interés exigido al bono español a diez años desciende hasta el 1,64%, mientras el alemán se mantiene en torno al 0,62%.

Por otro parte, en el mercado de las materias primas, los futuros del petróleo siguen apuntan a mínimos para el oro negro. El crudo americano pierde otra vez la barrera de los 40 dólares, con descenso superior al 2%. Mientras el Brent inglés se deja un 1%, y se coloca en torno a los 42,5 dólares.

Por último, en el mercado de divisas, el efecto Draghi se va despejando y la moneda comunitaria se corrige. En concreto, se recorta un 0,5% a favor del dólar, y el tipo de cambio se estanca en el 1,08.

Más información