Las bolsas europeas se animan a la espera del BCE

Bolsa

Las bolsas europeas se animan a la espera del BCE

Ibex 35

Jornada en alza para la inversión en Europa poco antes de la comparecencia de Draghi. Jornada en verde para la inversión en el Viejo Continente. Los principales selectivos repuntan a pesar de la cautela en la apertura de la sesión, a la espera de los últimos mensajes del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, previstos para las 14:30 horas de hoy.

De momento, se esperan nuevos mínimos del euro durante la sesión. El panorama queda en el aire ante la inminencia de la intervención del BCE.

El principal selectivo español, el Ibex 35, repunta con fuerza a media jornada. La subida ronda el punto porcentual y las dos décimas, con lo que el índice apunta a los 10.500 enteros.

Lidera las subidas Acerinox, con alzas superiores al 2%. También destaca el repunte de Inditex, que se eleva poco menos de dos puntos porcentuales a una semana de lanzar sus resultados trimestrales. No hay sitio para los valores en rojo en el principal selectivo español, aunque las cotizadas que menos repuntan son las eléctricas: Enagás, Red Eléctrica y Endesa se elevan poco por encima del 0,1%.

Mientras, situación similar para los mercados de valores alemanes. El Dax se eleva un punto porcentual y amenaza con atacar los 11.300 enteros. Lideran las subidas las eléctricas, que en el país germano corren más suerte que en España: E.on se dispara por encima del 4% y RWE sube un 3%.

Por otro lado, el Eutostoxx 50 también se mantiene al alza, con subidas superiores al punto porcentual. El selectivo alcanza los 3.500 enteros, con E.on a la cabeza del índice.

Queda por ver cómo sientan estos verdes a las bolsas al otro lado del Atlántico. De momento, Wall Street cerró ayer una jornada en rojos: tanto Dow Jones como S&P 500 se dejaron en torno a un punto porcentual, corrigiendo las alzas de la sesión anterior.

Por otra parte, en el mercado de deuda, la prima de riesgo continúa a la caída. Se coloca a media jornada en los 99 puntos básicos, por debajo de la barrera psicológica de los 100, con un recorte superior al 1%. El interés exigido al bono español a diez años se mantiene en el 1,46%, mientras el alemán repunta ligeramente, hasta el 0,47%.

En el mercado de materias primas, y tras los desplomes de ayer, los futuros del petróleo prometen una sesión en alza para el oro negro. De momento, el crudo americano se eleva un 1,5% y el Brent inglés un 2,3%: conservan los 40 y los 43 dólares, respectivamente.

Por último, en el mercado de divisas, el euro vuelve a alcanzar nuevos mínimos en su cruce con el billete verde. El tipo de cambio se sitúa en el 1,05, con recorte superior al 1% a favor del dólar.

Más información