Categorías: Mercados

El Estado se juega más de 700 millones en un posible concurso de acreedores de Abengoa

Abengoa tiene un plazo de tres meses, ampliable a cuatro, para intentar alcanzar un acuerdo con los acreedores y evitar entrar en concurso. La decisión de Gestamp, a través de su filial Gonvarri, de dar marcha atrás en su intención de adquirir el 28% de Abengoa a través de una inyección de 350 millones de euros, no sólo deja a la compañía en una posición muy delicada si quiere evitar el concurso de acreedores, sino que puede causar un agujero considerable en las arcas públicas. El Estado, a través del ICO, Bankia (controlada por el FROB) e incluso el CESCE, tiene una exposición de más de 700 millones de euros a la empresa sevillana.

De esta cifra, la mayor exposición es de Bankia, controlada en un 63% por el FROB a través de BFA. La entidad financiera tiene un riesgo en Abengoa de 582 millones de euros, de los que 100 millones corresponden a créditos, 265 millones a circulante y 216 millones a financiación de proyectos concretos en marcha (lo que se denomina project finance). Las acciones de Bankia cedían hoy un 2,27% a media mañana.

Mucho más bajo es el riesgo adquirido por el Instituto de Crédito Oficial (ICO): 100 millones en créditos corporativos y otros 61 millones en project finance. Por su parte, la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE), tiene una exposición de 49 millones de euros.

No obstante, el mayor riesgo es para Banco Santander, que se juega 1.558 millones de euros en Abengoa, la mayor parte de ellos (1.025 millones) en capital circulante. Las acciones de la entidad caían hoy a media sesión un 3,22% dentro de un Ibex 35 que cedía a la misma hora un 0,5%.

Mayor era el castigo bursátil para el Popular, que se dejaba un 4,64% a la misma hora. En su caso la exposición asciende a 334 millones. Entre los principales acreedores de Abengoa se encuentran también CaixaBank, con 570 millones de euros, y Banco Sabadell (387 millones). Las acciones de CaixaBank cedían un 3,23% mientras que las del Sabadell cedían un 3,65%.

La compañía ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que “a la mayor brevedad” presentará preconcurso de acreedores. De este modo, tendrá un plazo de tres meses, ampliable a cuatro, para intentar alcanzar un acuerdo con los acreedores para evitar entrar en concurso.

Las acciones de Abengoa fueron suspendidas por la CNMV antes de la apertura del mercado. Si bien el regreso al parqué estaba fijado para las 11:00 horas, 45 minutos después de pasada esa hora el valor no lograba marcar su primer precio ante la desbandada de los inversores. En la subasta previa, se apuntaba un precio de 0,63 euros, que supondría un desplome de alrededor de un 30% respecto al cierre de ayer.

Abengoa presentaba al cierre del tercer trimestre del año una deuda de 6.283 millones de euros y un pasivo de 27.356 millones de euros, según la información remitida recientemente al regulador.

Acceda a la versión completa del contenido

El Estado se juega más de 700 millones en un posible concurso de acreedores de Abengoa

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

2 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

3 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

3 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

3 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 horas hace