Categorías: Mercados

BME y Popular: el dúo financiero para cerrar noviembre al alza en Bolsa

Los expertos buscan valores cuyas gráficas hayan demostrado entereza ante los episodios bajistas más recientes. El mes de noviembre ha vuelto a estar marcado por la volatilidad que lleva dominando los parqués internacionales desde principios del segundo trimestre del año Ante estas turbulencias, los expertos buscan valores cuyas gráficas hayan demostrado entereza ante los episodios bajistas más recientes. BME y el Popular se convierten en el tándem financiero a perseguir durante las próximas sesiones para arañar un último pellizco de rentabilidad al penúltimo mes del año.

La situación técnica de BME se gana la confianza del analista independiente Juan Enrique Cadiñanos. En su opinión, tanto la volatilidad como los volúmenes del parqué deberían impulsar al alza la gráfica de Bolsas y Mercados Españoles en el corto plazo. Sus indicadores siguen sin dar síntomas de debilidad, por lo que un nuevo rebote podría estar a la vuelta de la esquina.

A favor de la remontada de precios en Popular juegan las muchas pistas que los directivos del Banco Central Europeo (BCE) van dejando en torno a un posible refuerzo de su programa de estímulos económicos. Es Jorge Lage, analista de CM Capital Markets, el que apunta que la entidad presidida por Ángel Ron es una firme candidata al rebote después de haberse acercado en el entorno de los 3,2 euros por acción a mínimos del año.

Más conservadora es la apuesta de Cadiñanos por Viscofan. Con una revalorización acumulada del 26% en lo que va de año, la fabricante de envoltorios cárnicos se perfila como un valor refugio ante los episodios más volátiles del mercado. El escenario más probable es que se mantenga el progresivo incremento de precios que viene experimentando a lo largo de todo el año.

La que apunta a mantenerse también en la senda alcista es ArcelorMittal. El experto de CM Capital Markets apunta que después de la drástica corrección sufrida a consecuencia de la depreciación de las materias primas, la acerera cuenta con potencial suficiente como para poder remontar por encima de los 5,00 euros por acción en el corto plazo. Además, considera que cualquier precio cercano pero inferior a esta cota es una clara oportunidad de entrada para beneficiarse de la recuperación de precios que vaticina para la gigante del metal.

Aun dentro de los pesos pesados de la Bolsa española, el analista independiente apuesta por Inditex. A su modo de ver, el momento actual del ciclo económico es propicio para dar más peso a la textil en cartera. El comercio sale beneficiado con la incipiente mejoría económica que da señales de un mejor consumo privado, lo que debería seguir sosteniendo la continuidad de impulsos en la criatura de Amancio Ortega, tal y como resalta Cadiñanos.

Las apuestas alcistas se completan con otro valor financiero: Bankia. Es Lage quien señala que la banca mediana debería ser la más beneficiada en los próximos días por los mensajes cómplices de Mario Draghi y su equipo al frente del BCE. La posibilidad de que la implantación de Basilea III no tenga unos efectos tan sonoros como se esperaba en los balances de las entidades de la Eurozona bien podría ayudar a que la nacionalizada apuntase al alza desde el soporte de relevancia que encuentra en los 1,10 euros por acción.

Peor escenario es el que Cadiñanos dibuja para las dos grandes del sector en el parqué madrileño: Banco Santander y BBVA. Lastradas por la incertidumbre del mercado español, y también por lo que al devenir político del país se refiere, ambas dan síntomas de agotamiento en el camino de la recuperación de precios y, no solo eso, sino que el experto también ve dificultades en ambas a la hora de aguantar las cotas conquistadas más recientemente.

De su parte, el analista de CM Capital Markets aconseja mantenerse al margen de dos de los valores más castigados en los últimos meses: OHL y Abengoa. Ambas lidian con los efectos de sus respectivas ampliaciones de capital y, en el caso de la segunda, también con las dudas generadas en torno a su viabilidad financiera que han sido alimentadas por el reciente toque de atención de su auditor de cuentas. En opinión de Lage, la mejor opción en ambos casos es evitarlos por el momento.

Acceda a la versión completa del contenido

BME y Popular: el dúo financiero para cerrar noviembre al alza en Bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace