Las actas de la Fed y la euforia en Wall Street aceleran al Ibex

Bolsa

Las actas de la Fed y la euforia en Wall Street aceleran al Ibex

Ibex 35

La euforia desatada por las actas de la Fed da fuerza a las bolsas del Viejo Continente. Jornada en verde para las bolsas europeas. El optimismo que se desprendió ayer de las actas de la Reserva Federal estadounidense han dado un nuevo impulso a la inversión en el Viejo Continente y, de momento, los principales selectivos repuntan.

El Ibex 35 se eleva por encima de un punto porcentual. Alcanza los 10.300 y, de hecho, apunta a los 10.400 enteros.

Lideran las subidas Arcelormittal, Banco Popular y Técnicas Reunidas. La banca se presenta como el principal tirón de la jornada y, mientras Banco Popular se eleva un 3%, BBVA, Santander o Caixabank suben más de dos puntos porcentuales.

Por su parte, las principales caídas quedan en Abengoa y Endesa. La de renovables sigue en su línea bajista, y se deja un 3%, mientras la eléctrica se recorta un 2%.

Similar situación en Alemania, aunque la Bolsa germana tiene más hechos que celebrar: el Dax vuelve finalmente al nivel de los 11.000 enteros y consigue alcanzar los 11.100. El repunte es de cerca del 2%, con Lufthansa a la cabeza y sin cotizadas en rojo.

Mientras, en el Eurostoxx 50 E.on lidera las subidas. El selectivo europeo se eleva un punto porcentual, y se acerca a los 3.500 enteros. Airbus se queda en la cola, con bajas de cerca de un 1%, que también protagonizan las bajas en el Cac 40 francés.

Queda por ver si el optimismo contagiado a Europa tiene buena acogida en Wall Street. De momento, la Bolsa neoyorquina cerró ayer una sesión al alza: tanto Dow Jones como S&P 500 se elevaron en torno al punto y medio porcentual.

Mientras, en el mercado de deuda, la prima de riesgo se mantiene a la caída. Alcanza los 120 puntos básicos, con recorte del 1,5%: el interés exigido al bono español a diez años retrocede hasta el 1,7%, mientras el alemán se mantiene en el 0,5.

Por otro lado, en el mercado de materias primas, los ataques franceses sobre posiciones del DAESH en Siria permiten que los precios del oro negro se mantengan al alza. El miedo a recortes en el abastecimiento es evidente: el crudo americano se eleva un 0,2% y alcanza los 42 dólares, mientras el Brent inglés repunta un 0,6% y se acerca a lo 45.

Por último, en el mercado de divisas, el euro gana algunas posiciones en su cruce con el billete verde. El tipo de cambio se mantiene en el 1,07, con repunte del 0,5% a favor de la divisa comunitaria.

Más información