El consejero delegado de la matriz italiana del grupo ha planteado que la antigua eléctrica española adquiera el 60% de Enel Green Power que ahora controlan desde Roma. Endesa encaja las novedades del plan estratégico de su matriz italiana con caídas de hasta el 1,5% en Bolsa. El consejero delegado de Enel no ha descartado la posibilidad de un nuevo vaciado de caja fuerte en la filial para España del grupo. En esta ocasión, con la venta a la cotizada de su marca de renovables para la Península Ibérica.
Ante esta posibilidad, de poco ha servido que el máximo directivo de Enel haya explicado que el proceso de desinversión abierto en su filial “se terminó ya”. Francesco Starace ha subrayado que “en los últimos dos o tres meses” no han recibido muestra alguna de “interés” por el 70% de la antigua eléctrica española que mantienen en carpeta tras haber recolocado entre terceros inversores un 22% de su accionariado.
No obstante, esta ausencia de potenciales compradores no parece impedimento para que el grupo energético transalpino sigua exprimiendo la caja fuerte de su filial. En esta ocasión no sería por la vía habitual de los dividendos extraordinarios, sino que la repatriación de capitales a Roma podría llegar mediante la venta a Endesa de Enel Green Power Iberia, la marca de energías renovables de la compañía para el mercado ibérico, el mismo al que los italianos han arrinconado a su filial mediante el vaciado de todos sus activos en Latinoamérica, que ahora gestionan de forma directa después de su traspaso a la marca chilena Enersis.
Starace se ha referido a Endesa como “un caso de éxito” en el que sin embargo y en su opinión “queda mucho por hacer”. Así, después de recordar que un 40% de Enel Green Power Iberia ya figura en el balance de la cotizada en la Bolsa de Madrid, ha señalado que la reorganización de la marca renovable es “una cuestión urgente” cuya solución podría pasar por “vender el 60% [restante] de Enel Green Power Iberia a Endesa”.
El alto directivo italiano ha defendido en la presentación de las nuevas estrategias del grupo que “no hay prisa” por resolver la integración, pero que sí debe considerarse. Así, a palabra seguida ha comentado que las centrales de carbón están seriamente comprometidas por la antigüedad de sus centrales, la previsible retirada progresiva de las ayudas al mineral de origen nacional y las normativas medioambientales como la recientemente aprobada en Reino Unido.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…