Jornada a la baja para la inversión en el Viejo Continente a la espera de la Reserva Federal estadounidense. Jornada en número rojos para los mercados de valores europeos. La alerta global ante la amenaza terrorista por parte del DAESH vuelve a empujar al petróleo al alza, pero las bolsas no aguantan la presión y se resienten.
El miedo a que los ataques franceses sobre posiciones de la organización terrorista en Siria reduzcan el abastecimiento de petróleo, por parte de la región afectada, permite que el precio del crudo se eleve. Pera la inversión en valores, de momento, se retrae.
A media jornada, el principal selectivo español, el Ibex 35 se deja un punto porcentual. No consigue alcanzar los 10.300 enteros del cierre de ayer y apunta a la baja.
Lideran las caídas Telefónica e IAG: la de comunicaciones se deja más de un 4%, y la aeroportuaria, un 3%. Mientras, las subidas más destacadas quedan en Arcelormittal, Sacyr, OHL y Acerinox: todas se elevan entre un 2,5 y un 4%. De momento, el acero y el sector de la construcción cuentan con las cotizadas que más presumen de músculo durante la jornada.
Menos cae el Dax: la corrección del selectivo alemán es inferior y se deja un modesto 0,3%. Se aleja en exceso de los 11.000 enteros a los que apuntaba en el cierre de ayer, con Linde liderando las caídas y Volkswagen repuntando.
Por otro lado, el Eurostoxx 50 se deja algo más de un medio punto porcentual. Lidera las caídas la francesa Air Liquide, que también protagoniza las bajas en el Cac 40.
Queda por ver cómo sienta la desaparición de la euforia en Europa en los mercados de valores al otro lado del Atlántico. De momento, los repuntes de ayer no cayeron bien en Wall Street, que cerró una sesión inmóvil en el Dow Jones y el S&P 500.
Mientras, en el mercado de deuda, la prima de riesgo se relaja. Se queda en los 122 puntos básicos, con recorte de cerca del 1,5%: el interés exigido al bono español a diez años se reduce hasta el 1,73%, mientras el alemán se mantiene en torno al 0,5%.
Por otro lado, en el mercado de materias primas, los precios del crudo apuntan a una sesión en alza. El oro negro repunta: los futuros dejan al precio del crudo americano en los 41,2 dólares, con alzas superiores al 1,3%, y al Brent inglés en los 44,3, con repunte del 1,8%.
Por último, en el mercado de divisas, el euro gana algunas posiciones en su cruce con el billete verde. De momento el tipo de cambio se mantiene en el 1,07, aunque con repunte del 0,2% a favor de la divisa comunitaria.