Pese a los descensos en la apertura, OHL logra darse la vuelta con avances de un 3,4% a media mañana. Las acciones de OHL abrían la jornada con un descenso de un 0,93% hasta marcar los 6,38 euros, si bien a media mañana se daban la vuelta y subían un 3,4% hasta los 6,66 euros. La compañía ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que obtuvo un beneficio neto de 70,1 millones de euros en los nueve primeros meses, un 19,9% menos que en el mismo período del año pasado.
El Ebitda alcanzó los 718,8 millones de euros, un 7,5% menos que un año antes, mientras que la cifra de negocio se disparó un 22,9% entre los pasados meses de enero y septiembre, hasta situarse en 3.132,2 millones de euros.
Repsol sigue sin levantar cabeza y se deja en los primeros compases de la negociación un 0,58% hasta quedarse en 11,16 euros. Los analistas de Société Générale han decidido otorgar una recomendación de “mantener” sobre las acciones de Repsol, con un precio objetivo de 12,75 euros, frente a los 17,5 euros anteriores. El nuevo precio supone no obstante un potencial de revalorización de un 12% respecto al último cierre.
Ayer, las acciones de Repsol cerraron con una brusca caída de un 7,27% después de que la compañía anunciase un recorte a la mitad del beneficio debido al descenso en el precio del petróleo.
Precisamente este descenso en el precio del petróleo está detrás de la decisión de Iberia de bajar en 2016 el precio de los billetes. En concreto, el consejero delegado de Iberia, Luis Gallego, aseguró en México que la caída del barril de petróleo de más del 50% se empezará a notar en precios a partir de 2016, aunque se podría acelerar en función de la competencia.
Según señalan los analistas de Ahorro Corporación en un informe, se trata de una “noticia negativa aunque esperada” para la cotización de IAG, si bien piensan que la reducción de precios se irá aplicando progresivamente a medida que la compañía recoja los beneficios de sus planes de optimización de costes. Esta bajada de precios se notará especialmente en las rutas a Latinoamérica. De momento, las acciones de IAG abren la sesión con un avance de un 0,75% hasta alcanzar los 8,48 euros.