De acuerdo a los últimos datos de empleo lanzados por el INE, el número de ocupados ha aumentado especialmente en el sector servicios durante el último trimestre. De acuerdo a los últimos datos de empleo lanzados por el INE, el número de ocupados ha aumentado especialmente en el sector servicios durante el último trimestre: ha subido a 210.200 ocupados más, y le sigue la industria, con 13.100. Mientras, ha descendido en agricultura (30.900 ocupados menos) y en construcción (10.300 a la baja).
Pero lo cierto es que en el último año el empleo ha subido en todos los sectores: en los servicios hay 349.400 ocupados más, en industria 91.800, en construcción 60.100 y en agricultura 43.400. Por ramas de actividad, el empleo que más ha crecido es el de la hostelería, que ha crecido en 81.000 puestos de trabajo en los últimos 12 meses.
Le sigue la industria manufacturera, que ha avanzado unos 68.000. Por detrás quedan la educación, el comercio al por mayor y al por menor, y la construcción, con más de 60.000 empleos creados. Por el contrario, son las actividades de los hogares las que más puestos han destruido, con un recorte de cerca de 45.000 empleos en el último año.
Ramas actividad
-
1. Hostelería81.000
-
2. Industria manufacturera68.000
-
3. Educación66.000
-
4. Comercio y reparación de vehículos61.000
-
5. Construcción60.000
-
6. Agricultura, ganadería y pesca43.400
-
7. Actividades administrativas y auxiliares35.600
-
8. Información y comunicaciones32.800
-
9. Actividades profesionales, científicas y técnicas32.500
-
10. Actividades sanitarias y servicios sociales27.000
-
11. Total empleo generado544.700