Categorías: Mercados

Enagás y Endesa, los valores preferidos de los analistas para encarar la semana

La Bolsa española y europea parece disfrutar de cierta calma y una tendencia a la recuperación, pero las incertidumbres persisten. La volatilidad continúa presente en los mercados de renta variable. Aunque la Bolsa española y europea parece disfrutar de cierta calma y una tendencia a la recuperación las incertidumbres persisten. En este escenario, los analistas ven oportunidades esta semana en el sector energético y apuntan a valores como Endesa y Enagás. Mientras, recomiendan alejarse del sector de la construcción, con alguna excepción como Ferrovial.

David Galán, analista de Bolsa General, apuesta por Endesa. Para el experto se trata del valor estrella del sector energético del último año, principalmente por aguantar mejor los envites bajistas que sus competidores directos. Ahora se encuentra en clara tendencia alcista, con soportes en los 17,8 y los 15,8 euros. El problema: encuentra cierta resistencia en los 19,7 euros aunque, si se supera, abriría nuevas posibilidades de alzas.

Son esas resistencias las que alejan a Juan Enrique Cadiñanos, analista independiente, de confiar por completo en el valor: lejos de apreciar su estela alcista, el experto apunta a que podrían dejarlo en un “escenario probable de recortes”. De hecho, vaticina una caída hacia uno de los niveles de soporte que anotaba Galán: los 17,8 euros.

Javier Conteras, analista en Inverfin Gestión de Patrimonios, se queda con Enagás. Y es que la gasista ha recuperado muy bien el tono alcista de corto plazo, después de las últimas caídas del mercado: “A medio y largo plazo sigue manteniendo un aspecto saludable, y a corto no descarto el ataque a máximos anuales”. El experto da más pistas de inversión: “Un cierre semanal por encima de 27,2 euros sería definitivo, y actualmente se encuentra en torno a 26,5, cotizando las últimas noticias generadas en el sector y la subida de su calificación crediticia por parte de S&P por segunda vez en lo que va de año”.

Repsol es otro de los valores que aparecen en las quinielas de los analistas. Cadiñanos ve una apuesta segura en esta compañía, a pesar de las recientes caídas sufridas. De acuerdo con este experto, la recuperación en el medio plazo del grupo sigue su curso, con lo que debería proseguir su senda alcista y superar los 12,80 euros.

Fuera del sector energético, David Galán no duda en apuntar a una oportunidad de oro en Ferrovial de cara a la nueva semana. De acuerdo al analista, “es el valor estrella del sector constructor y está en una fuerte e impecable tendencia alcista de corto y largo plazo”. Contreras, de hecho, también observa una apuesta segura en Ferrovial: “La constructora sigue siendo uno de los pocos valores alcistas que hay dentro del selectivo y mantiene intacta la tendencia al alza de corto, medio y largo plazo”. Eso sí, señalan que “mientras no pierda los mínimos de 19,3 euros marcados en la última corrección, no habrá peligro”.

Ferrovial es, según los expertos, la excepción dentro de su sector. El propio Galán aconseja alejarse de OHL, Sacyr y FCC.

Para el analista, OHL es, sin lugar a dudas, uno de los valores más bajistas del Ibex. “Lleva un año terrible, en el que ha pasado de 20 a 6,40 euros”, recuerda, y da una advertencia: “Tras un rebote técnico, que lo ha llevado a tocar la bajista de medio plazo, podrían volver los descensos”. Aunque otros expertos se muestran más optimistas con la actuación del valor a corto plazo: Cadiñanos afirma que en la euforia posterior a la ampliación de capital, “se observa una importante entrada de dinero comprador en las últimas sesiones”.

También malos pronósticos para Sacyr, que se topa con una situación similar: se encuentra en tendencia bajista de medio plazo y, tras un rebote técnico, se resiste a continuar una tendencia alcista. Ahora encuentra resistencias en los 2,5, en los 2,7, y en los 3,52 euros.

El sector de la construcción no pasa por su mejor momento y el analista de Bolsa General apunta especialmente a las bajas de un grupo: FCC. “Se está comportando peor que la media del mercado”, insiste, y recuerda que el valor se topa con importantes resistencias en los 8,0, 8,4, y 9,9 euros.

Pero no sólo se recomienda huir de la construcción: tampoco se esperan grandes subidas en la banca de cara a la nueva semana. Según Contreras, Santander, por ejemplo “sigue siendo bajista por los cuatro costados, a pesar de las subidas de las últimas sesiones”. De hecho, el analista asegura que esas alzas no son más que un rebote debido a su elevada sobreventa, y recuerda que sigue construyendo máximos y mínimos decrecientes.

Acceda a la versión completa del contenido

Enagás y Endesa, los valores preferidos de los analistas para encarar la semana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

55 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace