A la cabeza del ranking se sitúan los aceites, que se han encarecido en los nueve primeros meses del año un 17,9%. De acuerdo a los últimos datos sobre el IPC recopilados por el INE, la tasa de variación anual del IPC en el mes de septiembre ha sido del 0,9%, cinco décimas por debajo de la registrada el mes anterior. Sin embargo, esa tasa negativa no se ha debido a los precios de los alimentos, que en lo que va de año acumulan de media una subida del 1,4%.
A la cabeza del ranking se sitúan los aceites, que se han encarecido en los nueve primeros meses del año un 17,9%, más del doble del 8,7% que se han anotado las patatas, que ocupan la segunda posición de la tabla. Por su parte, las legumbres y hortalizas han subido en el mismo período un 5,9%. Como contrapartida, lo que más ha bajado es el azúcar, además de la leche, que han descendido un 5% y un 3%, respectivamente.
Alimentos
-
1. Aceites y grasas17,9%
-
2. Patatas y sus preparados8,7%
-
3. Legumbres y hortalizas frescas5,1%
-
4. Frutas frescas4,9%
-
5. Frutas en conservas y frutos secos3,7%
-
6. Crustáceos, moluscos y preparados de pescado1,6%
-
7. Preparados de legumbres y hortalizas1,3%
-
8. Café, cacao e infusiones1,2%
-
9. Carne de ave1,1%
-
10. Productos lácteos0,8%
-
Media de alimentos y bebidas no alcohólicas1,4%