Según los estudios realizados por la OCDE y la UE, se deduce que existe una clara relación entre el nivel de estudios y la tasa de paro. De acuerdo a los últimos datos del Eurostat, el nivel de paro entre los adultos con educación superior se sitúa en una media del 5,7%, mientras que el desempleo aumenta a un promedio del 17,4% entre los que cuentan con estudios primarios o inferiores.
Según los estudios realizados por la OCDE y la UE, se deduce que existe una clara relación entre el nivel de estudios y la tasa de paro: cuanto mayor es el nivel de formación, menor es la tasa de paro, dado que son los colectivos con formación básica los que cuentan con un nivel de desempleo más alto.
El país con más proporción de desempleados con educación terciaria es Grecia, en donde un 19,1% de los ciudadanos con este nivel educativo se encuentran situación de paro. España figura en segundo lugar, con un 13,8%.
Por otro lado, los países con menor tasa de desempleados con estudios terciarios son Malta, Alemania y la República Checa, con tasas del 2,4, 2,5 y 2,6%, respectivamente.
Países
Acceda a la versión completa del contenido
¿En qué países hay más parados con estudios superiores?
La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…
Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…
En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…
Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…
En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…
Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…