Categorías: Mercados

‘Utilities’ y renovables repiten en las quinielas de los expertos

Los sobresaltos que ha vivido la Bolsa española en la última semana han vuelto ha encender las alarmas. Las advertencias de S&P sobre la deuda soberana de España y Grecia han reactivado un clima de incertidumbre al que también se unen las dudas con respecto a la evolución de los tipos de interés o la recuperación del consumo privado y el empleo.

Además, algunos de los analistas consultados creen que no sería raro que tanto Fitch como Moody’s hicieran anuncios similares a los de la otra gran agencia de calificación, lo que podría incrementar la percepción de riesgo de los inversores extranjeros en los activos españoles. Así, en este escenario, poco propicio para los riesgos, los expertos recomiendan valores defensivos y aún con recorrido alcista, principalmente las ‘utilities’ o renovables. La consolidación de los 12.000 puntos del Ibex 35 parece que tendrá que esperar.

Las ‘utilities’, entre ellas Iberdrola, Enagás, Gas Natural y Repsol, centran las apuestas de los expertos. Alexandre Mota, responsable de mercados de Golden Broker, muestra su preferencia por la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán y por una ligada a las materias primas, en este caso petróleo, que sería Repsol.

Jorge Abad, gestor de Renta 4, también se muestra optimista en cuanto a Iberdrola al considerar que “no se ha comportado bien en los últimos meses”. Junto a esta compañía, Enagás y Gas Natural “son buenas opciones”.

Las compañías ligadas al ciclo económico tampoco son descartadas por el experto de Renta 4. No obstante, el analista recomienda esperar a una recuperación del consumo y del empleo para apostar por ellas. “Aunque España quedará en el furgón de cola de ambos factores, confiamos en una recuperación más temprana que tarde de Europa y EEUU”, puntualiza. En este escenario, el experto recuerda que la mayoría de las empresas del Ibex 35 tienen la mayoría de sus negocios en el exterior. Sin embargo, lo dicho, es mejor esperar a ver señales de confirmación de mejora. Juan Carlos Castillo, de Capital Bolsa, apuesta por los valores del sector de las energías renovables, porque “es probable que lo hagan bien en el corto plazo, por la mayor implicación a nivel mundial en el uso de esta energía, que hará que muchos inversores tomen posiciones en el sector con una visión de largo plazo”.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Utilities’ y renovables repiten en las quinielas de los expertos

A.M.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

38 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace