Cheniere Energy sube en Wall Street tras las últimas compras de Icahn

Bolsa

Cheniere Energy sube en Wall Street tras las últimas compras de Icahn

Wall Street

Es la tercera vez que Icahn sale de compras en menos de un mes, si bien ayer se marcó el cierre más bajo de la compañía de los últimos 19 meses. Cheniere Energy celebra en Wall Street haber vuelto a situarse en el banco inversor de Carl Icahn. El magnate inversor ha vuelto a incrementar su peso en la compañía, donde ya controla un 11,43% de su capital social. Un movimiento comprador al que el mercado ha respondido en el mismo sentido, aupando sus acciones más de un 1%.

Es la tercera vez que Icahn sale de compras en menos de un mes, lo que a algunos inversores lleva a pensar que las iniciativas del milmillonario para promover nuevas políticas en el seno de la compañía podrían ir por buen camino. No obstante, los analistas recuerdan que la compañía marcó este mismo lunes su cierre más bajo de los últimos 19 meses, por lo que el inversor habría podido simplemente aprovechar los precios de ganga marcados por Cheniere en las últimas sesiones.

Las alzas han llegado a superar el 2% en los primeros cruces de la sesión, los más eufóricos al digerir el incremento de participación del que el inversor daba cuenta a los reguladores al cierre de mercado de ayer lunes. El pasado 30 de junio, el peso de Icahn en la compañía apenas alcanzaba a 1,08 millones de acciones de la compañía, cuando ahora posee cerca de 27 millones de títulos.

Icahn ha repetido que la cotizada marca un valor muy por debajo del que dice ver en ella. Además, anteriormente había explicado que tiene la intención de reunirse con la cúpula directiva de la empresa así como con su consejo de administración para debatir sobre mejoras de operatividad, plan de inversión, financiación y salarios. De este modo quedó recogido en el formulario de declaración de posiciones remitido a los supervisores de la Bolsa neoyorquina.

En los últimos tres meses, la cotizada especializada en sistemas de gas natural licuado ha perdido un 29% de su capitalización bursátil frente al 8,5% que sufre el agregado S&P 500. Entre sus planes más inmediatos está el de conseguir la mayor capacidad exportadora de esta materia prima en EEUU gracias a una nueva planta que prevé tener operativa en el Golfo de Luisiana antes de que acabe el año.

Más información