Categorías: Mercados

El Ibex busca despegarse de los mínimos anuales

La Bolsa española se posiciona por segunda jornada consecutiva como la mejor europea, aunque los repuntes se mantienen moderados. Jornada verde para la inversión en el Viejo Continente. No obstante, los repuntes se presentan moderados: ante la estela bajista de Estado Unidos y los selectivos asiáticos, Europa se aferra a las subidas. El problema queda en que el despegue mantiene a las alzas por debajo del 1%.

El Ibex 35 mantiene por segunda jornada consecutiva el mejor ejercicio de la sesión: de momento, repunta en torno al 0,7%. Con la subida consigue consolidar y salvar los 9.400 enteros, y apunta hacia los 9.500.

La recuperación de la banca sienta bien al principal selectivo español. Lideran las subidas OHL, Gamesa y Bankia, con alzas del 4, 3,5 y 2,5%, respectivamente. También repuntan con fuerza BBVA o Banco Popular, que se elevan hasta dos puntos porcentuales.

Mientras, las caídas notables se quedan en FCC y Abengoa. Tanto la constructora como la de renovables se desploman cerca de un 3%.

Situación similar en Alemania, aunque los repuntes en el Dax son más modestos. El selectivo se eleva un 0,3%, y se mantiene en vilo para mantener los 9.500 puntos. Lideran las subidas Continental y RWE, con alzas cercanas al 5%, con Fresenius a la cola con bajas de hasta un 3.

El Cac 40 francés se mantiene inmóvil, por su parte, aunque con tendencia al verde. Se estanca en los 4.300, mientras el Eurostoxx 50 se aferra al entorno de los 3.000, con alzas de un 0,1%.

Queda por ver cómo sientan los modestos verdes a las bolsas al otro lado de Atlántico. De momento, Wall Street cerró ayer en rojos. El Dow Jones se dejó cerca de un 2% y conserva los 16.000 enteros por poco margen, mientras el S&P 500 perdió un 2,7%, con cierre bajo los 1.900 puntos.

En el mercado de deuda la prima de riesgo se coloca por debajo de los 130 puntos básicos. El interés exigido al bono español a diez años se reduce, para colocarse en el 1,9%, mientras el alemán se mantiene en el entorno del 0,6%.

Por otra parte, en el mercado de materias primas, los futuros del petróleo apuntan a una sesión al alza. El crudo americano y el Brent inglés se elevan más de un 1%, y se sitúan por debajo de los 45 y los 48 dólares, respectivamente.

Por último, en el mercado de divisas, el euro vuelve a perder posiciones en su cruce con el billete verde. El tipo de cambio se mantiene en el 1,12, con recorte del 0,1% a favor del dólar.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex busca despegarse de los mínimos anuales

Lucía Bailén

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

2 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

3 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

3 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

3 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 horas hace