Cementos Molins repartió hoy un dividendo a cuenta del ejercicio 2009 de 11 céntimos brutos por acción, según acordó el 25 de noviembre el consejo de administración de la compañía. El pago se ha realizado en los bancos Sabadell y Santander de Barcelona, así como en el domicilio social de la empresa. Cementos Molins obtuvo un beneficio neto de 50,9 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone una reducción del 42,5% respecto al mismo periodo de 2008, debido a la crisis de la construcción.
Reyal Urbis aprobaba hoy en junta extraordinaria de accionistas solicitar su exclusión de cotización en las bolsas de Valencia y Bilbao, para continuar así negociando sólo en las de Madrid y Barcelona. La inmobiliaria ha decidido abandonar estas dos bolsas ante la escasa liquidez que sus acciones tienen en estos mercados y la estrategia de ahorro de costes que actualmente lleva a cabo la empresa. El grupo inmobiliario que controla y preside Rafael Santamaría celebraba esta asamblea extraordinaria en tanto está inmerso en la renegociación con sus bancos de la deuda de 4.800 millones de euros que actualmente soporta con el fin último de evitar el riesgo de un eventual concurso de acreedores.
Los analistas de Atlas Capital han recomendado mantener las posiciones en el mercado español de aquí a final de año, al prever un nuevo impulso alcista después del rango lateral que está desarrollando. Los expertos recomendaron los siguientes valores para mantener en cartera: Indra, Enagás, Gas Natural (como valores defensivos) y ArcelorMittal, BME o Técnicas Reunidas (como valores más agresivos), y Telefónica (como valor indispensable).
BAA, filial española de Ferrovial, ha comunicado que los aeropuertos que gestiona han aumentado su tráfico un 0,8% en noviembre, en lo que es la primera subida desde marzo de 2008. Heathrow incrementó su tráfico en noviembre en 1,1%, quinto mes consecutivo al alza, mientras que Gatwick subió un 4,5%.
Los expertos de AlphaValue ha elevado la recomendación del Banco Sabadell a añadir en la cartera. Los títulos de la entidad rebotaban un 1% en los primeros compases de negociación.
Zardoya Otis reparte hoy un dividendo de 0,15 euros por acción, que después de la retención fiscal correspondiente se convertirá en un importe líquido de 0,123 euros. Este dividendo se hará efectivo a través del BBVA, conforme a las disposiciones vigentes para las entidades depositarias.