El presidente de la sociedad ha anunciado su intención de invertir hasta 40 millones de euros en la compra de locales comerciales en grandes ciudades hasta noviembre de 2016. El Mercado Alternativo Bursátil (MAB) ha dado la bienvenida este viernes a su décima sociedad cotizada de inversión inmobiliaria (socimi). En su sesión de estreno, tan solo han cambiado de manos 500 acciones de Corpfin Capital. El resto de compañías de este segmento, de las que otras tres han debutado este mes, ni siquiera han marcado precio en su gran mayoría.
La iliquidez que sufre este segmento del MAB se ha hecho patente este viernes en lo que algunos analistas diagnostican también como cierto empacho inversor. Y es que, en lo que va de este mes de septiembre han debutado cuatro socimis. Casi tantas como las que hasta ahora estaban admitidas a negociación en esta plataforma. Además, solo en esta semana han sido dos las que han dado el salto al mercado.
Con estas premisas, Corpfin Capital Prime Retail II, que es el nombre completo de la socimi, ha debutado repitiendo precio de su valoración inicial: 1,60 euros por acción. El precio se determinó mediante una valoración independiente que fijó la capitalización de la compañía en 23,29 millones de euros.
Esta socimi está enfocada en la explotación de locales comerciales en vías de primera de capitales de provincia. Su cartera inmobiliaria la conforman activos de este tipo ubicados en Madrid, San Sebastián, Vitoria y Burgos y que son propiedad de la filial CCPR Assets Socimi. Cuenta con Armabex como asesor registrado, mientras que BNP Paribas actúa ya como su proveedor de liquidez.
La información recogida en la web oficial del MAB muestra que el cruce de órdenes se ha producido en la subasta de las 12:00 horas, mientras que en la segunda del día a las 16:00 horas no se habría producido movimiento alguno. Corpfin Capital se negocia, como el resto de sus nueve compañeras de mercado, mediante la modalidad de fixing que concentra en estos dos momentos de la sesión todas las órdenes que se van lanzando a lo largo de la jornada.
A pesar de su escaso volumen, la ya cotizada bajo el código YPR2 se ha colocado entre las pocas socimi que han logrado casar órdenes de compra y venta. Con ella, solo han sido tres las que lo han conseguido. Autonomy Spain, que es su predecesora por solo una jornada de diferencia, ha cerrado sesión sin protagonizar un solo cruce.
La misma suerte que la especializada en oficinas ha tenido Zaragoza Properties, titular de un centro comercial en la ciudad homónima, que negoció el día de su estreno y los dos siguientes. Desde entonces, acumula ya seis sesiones en el dique seco. La primera del mes fue la hotelera Obsido, que sí ha logrado mover un volumen incluso más abultado, con 560 acciones. Desde su estreno ha marcado precio en ocho sesiones de 16; y la senda que traza es marcadamente bajista.
Más abultado aún ha sido el movimiento de carteras en Promorent, una de las socimis más líquidas de este segmento. En la sesión de este miércoles se han negociado 3.000 acciones cuyo comprador ha asegurado la cota del euro por título para la socimi.
En declaraciones a Estrategias de Inversión, el presidente de la socimi debutante, Javier Basagoiti, ha desvelado que en su capital concurren un total de 120 inversores, entre los que figuran algunos minoritarios. Ha subrayado, además, que se percibe la “recuperación de la confianza de los inversores, tanto nacionales como internacionales, en el mercado inmobiliario español”. Asimismo, que el plan de la sociedad es invertir entre 30 y 40 millones de euros para adquisición de nuevos activos hasta noviembre del próximo año.