De acuerdo a datos de Adecco, la puntuación media de conciliación ha disminuido en una docena de comunidades autónomas en el último año. La conciliación entre la vida profesional y la personal es uno de los temas que más debate genera en el terreno del empleo. De acuerdo a datos de Adecco, la puntuación media de conciliación ha disminuido en una docena de comunidades autónomas en el último año.
El motivo de las peores calificaciones hay que buscarlo, fundamentalmente, en la disminución de la proporción de ocupados que teletrabajan: la reducción del número de empleados que trabajan desde el hogar, unida al incremento en el número total de ocupados, han provocado una reducción importante en este porcentaje.
De un máximo de un 7,5% de media en España al final de 2013, se ha pasado a un 6,7%. Las retracciones más pronunciadas han correspondido a Navarra (que se deja un 1,8% y se queda en el 4,2%) y Baleares (que pierde un 1,5% y se estanca en el 4,9%).
No obstante, la proporción más baja se registra en Cataluña, con un 4,1% de teletrabajadores sobre el total. Por su parte, las proporciones más elevadas se quedan en Valencia, Madrid, Aragón y Murcia, con más de un 8% de trabajadores desde el hogar.
CCAA
Acceda a la versión completa del contenido
¿En qué comunidades autónomas se trabaja más desde casa?
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…