El informe de Standard & Poors (S&P) en el que se rebaja la perspectiva de la deuda de España de estable a negativa ha sido la puntilla para frenar el ligero avance que experimentaba hoy el Ibex 35 durante la primera mitad de la sesión. La falta de un política fiscal más centrada en resolver los problemas de déficit a medio plazo ha sido el argumento utilizado por la agencia de calificación. A menos de una hora para el cierre, el selectivo español perdía un 2,28%, con lo que débilmente superaba los 11.530 puntos.
La gran banca fue la más perjudicada por el informe de S&P. Los títulos de BBVA y Santander agravaban su caída hasta el 4%.
Los valores medianos del sector financiero también fueron incapaces de esquivar las caídas. Popular, Banesto y Bankinter sufrieron retrocesos superiores al 3,5%.
Otras compañías que se posicionaron en la zona de las pérdidas fueron la nueva Ferrovial, Gamesa y Sacyr Vallehermoso. Todas con caídas de más del 3%.
Por el contrario, Telecinco fue el valor más alcista de la jornada al subir a contracorriente cerca de un 3,6% en los últimos compases.
Acceda a la versión completa del contenido
El informe de S&P acelera la caída del Ibex
En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el…
El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…
De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…
El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…
En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…
Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…