Categorías: Mercados

Wall Street blinda su apertura frente a un nuevo ‘terremoto’ chino

NYSE ha activado un poco habitual mecanismo para frenar a los inversores bajistas mientras que Morgan Stanley ha recortado notablemente sus previsiones para el S&P 500. Las Bolsas de todo el mundo vuelven a temblar ante un nuevo síntoma de debilidad de China. Un escenario ante el que este martes el gestor de uno de los parqués de Wall Street ha tomado medidas contundentes con el objetivo de amortiguar el castigo que vaticinaba para su apertura el negativo comportamiento de las plazas europeas.

Desde la plataforma NYSE de la Bolsa de Nueva York se ha activado el protocolo de protección que figura en el Artículo 48 de su código de funcionamiento. Gracias a esta medida, se permite que algunos brókeres determinados puedan ocultar el precio al que están dispuestos a comprar o vender un determinado número de acciones hasta el mismo momento del toque de campana en lugar de descubrir sus cartas desde la subasta previa.

Esta medida, según explican analistas de Wall Street, permite reducir la volatilidad de los mercados en jornadas en las que se esperan movimientos bruscos de cotización y amplias horquillas de precio entre oferta y demanda. Gracias a que los creadores de mercado designados para ciertos activos se abstienen de dar a conocer los detalles de su operativa, se evitan cuellos de botella en las órdenes que provoquen la amplificación de los movimientos más bruscos que potencia además la negociación algorítmica por órdenes automáticas de ordenador.

La decisión de NYSE ha llegado tras constatar el rumbo marcadamente bajista de los parqués europeos a su media sesión y de analizar las cruces más madrugadores de los mercados de futuros, que ya apuntaban hacia el rojo con decisión también en Nueva York. Ante el temor de una nueva jornada negra para el mercado estadounidense, y de nuevo con origen en China, los gestores de mercados y reguladores sacan la artillería pesada para evitar distorsiones de precio en la negociación ordinaria.

Morgan Stanley recorta previsiones

Por si fueran pocos ingredientes para asegurar la apertura bajista, Morgan Stanley ha recortado de forma drástica sus previsiones para el índice agregado S&P 500. La rebaja de previsiones llegó ayer lunes ya con el mercado neoyorquino cerrado a negociación, y los analistas del gigante la justifican en un menor crecimiento económico global y más riesgos de inflación, así como en la posible subida de tipos de la Reserva Federal.

Ahora, el gigante de Wall Street considera que el índice no conseguirá medrar por encima de los 2.200 puntos a un año vista. Hasta el momento, su pronóstico era que se alcanzarían los 2.275 puntos. El cálculo de la ratio PER, que mide la relación entre el precio de cotización y las ganancias atribuibles a las acciones, cae de 17,2 a 16,6 veces.

Los analistas de otras casas recuerdan, sin embargo, que desde que comenzó el año los vaticinios de Morgan Stanley han sido los más bajistas de todo el mercado para el agregado bursátil. En lo que va de año, el índice acumula un descenso cercano al 5%.

Acceda a la versión completa del contenido

Wall Street blinda su apertura frente a un nuevo ‘terremoto’ chino

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

20 minutos hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

34 minutos hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

40 minutos hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

45 minutos hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

2 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

2 horas hace