Categorías: Mercados

El petróleo se dispara un 10% tras la drástica caída de reservas en EEUU

El barril de la OPEP se sigue moviendo en zona de mínimos históricos en los 40,51 dólares. La recuperación de otras materias primas impulsa al oro negro. El petróleo se ha sumado al fin a la recuperación de terreno de los mercados financieros tras el ‘lunes negro’ con el que empezó la semana. Una drástica caída en las reservas de crudo de EEUU ha proporcionado a los inversores el impulso necesario para volver a apostar por esta materia prima, cuyo precio por barril rebota cerca de un 10%.

Al calor del rebote de las Bolsas, los metales y otras materias primas energéticas, los inversores han celebrado la caída de los depósitos estadounidenses. Es así que el barril de tipo Texas, el de referencia en la mayor economía del mundo, ha pasado de cotizarse a 42,75 dólares desde los 38,60 a los que cerró sesión ayer. A media jornada neoyorquina, el repunte se mantenía en el entorno del 9,5%.

El barril de tipo Brent de referencia en Europa ha igualado la remontada. El crudo del mar del Norte ha pasado de una tacada de los 43,14 dólares por unidad hasta los 47,63 que han llegado a contabilizarse en los cruces más eufóricos de la sesión. Los avances eran en algunos compases de negociación incluso más enérgicos que en el mercado norteamericano.

Mientras que los analistas esperaban un incremento de 1.022 millones de barriles en EEUU, ha ocurrido todo lo contrario a la semana pasada, cuando la cifra final fue mucho más abultada de lo estimado. En este caso, las reservas han caído en la última semana en 5.452 millones de barriles, lo que denota una mayor demanda.

Mientras tanto, el barril de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se vende a 40,51 dólares, cuatro centavos más caro que en la sesión de ayer. A pesar de este ligero repunte, el barril usado como referencia por el cártel petrolero se mantiene en sus cotas más bajas desde febrero de 2009.

Acceda a la versión completa del contenido

El petróleo se dispara un 10% tras la drástica caída de reservas en EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

5 minutos hace

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

11 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace