Categorías: Mercados

¿Violó Tim Cook las normas de la SEC con el mail que evitó el desplome de Apple?

El CEO de Apple le envió un correo personal a Jim Cramer, de la CNBC, informando sobre su actividad en el actual trimestre. Las acciones de Apple pasaron ayer de perder alrededor de un 13% a ganar hasta un 1,5% durante la sesión, para acabar finalmente con un descenso reducido. Un email del CEO de la compañía, Tim Cook, al periodista de la CNBC Jim Cramer, que leyó en directo, fue el que cambió las tornas para la manzana mordida. Pero ahora se pone en cuestión si el correo electrónico de Cook podría haber violado las normas de la SEC, el regulador estadounidense de los mercados, revelando información privilegiada a Cramer.

El periodista podría haber recibido el email del CEO de Apple bastante tiempo antes de hacerlo público en televisión, lo que le habría permitido aprovecharse de la información para invertir en Bolsa. Según publica MarketWatch, además de trabajar en la CNBC, Cramer es socio de la firma de inversión Action Alerts PLUS, que tiene posiciones largas en Apple, tal y como había divulgado recientemente la web TheStreet.

El canal de televisión, consultado por MerketWatch, no quiso responder sobre la fecha y hora exacta en la que Cramer recibió el correo de Cook (que también fue hecho público en Twitter por el reportero de CNBC Carl Quintanilla) y sobre cuándo se leyó este por primera vez en directo.

“Sin duda, la SEC querrá echar un vistazo a esto”, ha explicado al citado medio Thomas Gorman, socio de la firma de abogados Dorsey & Whitney, que defiende empresas y particulares que enfrentan a investigaciones regulatorias. En su opinión, el regulador estadounidense se pondrá al menos en contacto don Apple para consultar a la compañía sobre el contexto de divulgación.

Las reglas de la SEC, a menudo impugnadas por las empresas, marcan las directrices sobre cómo las empresas que cotizan en Bolsa revelan información no pública a determinadas personas o entidades.

En este sentido, Bill Singer, abogado y autor del blog BrokeAndBroker.com, ha afirmado también que probablemente la SEC investigará email de Cook para determinar si el CEO de Apple ha sobrepasado sus límites con el intercambio privado de datos.

En el email, Cook revela cómo le está yendo el actual trimestre a la compañía de Cupertino, con el objetivo de responder a preguntas, que, a su parecer, están en la mente de muchos inversores. Según apunta, su negocio sigue creciendo en China pese a las preocupaciones por la economía del país asiático. Las peticiones de iPhones se han acelerado en las últimas semanas y la App Store está registrando su mejor actuación del año en China durante ese tiempo, señala.

“Obviamente no puedo predecir el futuro, pero nuestra actuación en lo que va de este trimestre es tranquilizadora”, se despide.

Sus palabras hicieron que las acciones de Apple llegaran a subir por momentos más de un 1,5%, hasta superar los 107,5 dólares. En poco más de una hora, logró recuperar decenas de miles de millones de dólares en valor de mercado.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Violó Tim Cook las normas de la SEC con el mail que evitó el desplome de Apple?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

1 hora hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace