Categorías: Mercados

Deutsche Bank advierte de que la situación de los mercados es “muy grave”

Desde el banco alemán han apuntado a una nueva oleada de caídas en los beneficios corporativos a escala mundial. Deutsche Bank ha advertido de que la situación de los mercados a escala global es “muy grave”, señalando que las perspectivas de crecimiento de los países podrían mermar drásticamente a consecuencia de los cambios en el panorama económico actual, fundamentalmente en China, y por los bajos precios del crudo. Es la alerta que lanza el responsable de renta variable de banca privada de Deutsche Bank, Henning Gebhardt.

En una respuesta a un cuestionario proporcionado por Bloomberg, el gestor del banco germano ha señalado que los cambios que está sufriendo el mercado crearán una nueva ola de recortes de beneficios a escala mundial. A este respecto, ha apuntado que los países en vías de desarrollo serán los más afectados por el nuevo panorama económico, lo que además conllevará otra serie de ajustes.

Los acontecimientos que están precipitando al mundo a esta situación, según el experto, han sido la devaluación del yuan en China iniciada el día 11 de agosto, que ha supuesto la pérdida de 5 billones de dólares de capitalización en las Bolsas de todo el mundo, y la caída del crudo tanto en los mercados europeos como en la Bolsa neoyorkina, hasta los 45 y los 40 dólares por barril, respectivamente.

Para Gebhardt, estos niveles de precio en el petróleo tendrán una repercusión negativa en las economías emergentes. Además, ha puesto de manifiesto que muchos de los inversores a nivel mundial se están mostrando asustados por la debilidad de la economía china y están poniendo en duda la capacidad del resto de países para resistir un posible aumento de los intereses en EEUU.

Aun así, desde Deutsche Bank han asegurado que comprar acciones puede seguir siendo atractivo. Esta situación podría favorecer la entrada de inversores en las compañías que reparten dividendos, a pesar de la presión que ejerce el mercado sobre las ventas a corto plazo.

Acceda a la versión completa del contenido

Deutsche Bank advierte de que la situación de los mercados es “muy grave”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

20 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

1 hora hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace