Categorías: Mercados

Banco Popular inicia los trámites para operar en Cuba

El banco que preside Ángel Ron solicita la apertura de una oficina de representación en la isla caribeña. Banco Popular es hoy noticia después de que se haya conocido su interés para operar en Cuba. El banco ha solicitado la apertura de una oficina de representación en la isla caribeña, según asegura el diario Cinco Días, con lo que se suma así a otras entidades españolas con presencia allí, como BBVA, Caixabank, Sabadell y Bankia. El banco presidido por Ángel Ron arranca la jornada con unas caídas cercanas al 2,5%, en un Ibex 35 que se hunde un 3% por el desplome de la bolsa china.

Los analistas de Ahorro Corporación señalan que la apertura de oficina en Cuba se enmarca dentro del plan estratégico lanzado por Popular en 2013, que preveía un plan de crecimiento internacional con una prudente diversificación geográfica que le permitirá a medio plazo obtener aproximadamente el 30% de su beneficio de la actividad internacional. Pese a ello consideran la noticia “neutra por su escasa relevancia”. El principal negocio de Popular está en España, donde se encuentran el 92% de sus activos, aunque tiene también banca comercial en EEUU y en Portugal.

En el terreno de las recomendaciones, los analistas de Jefferies han rebajado el precio objetivo de Repsol hasta los 11,50 euros desde los 13,75 euros anteriores, con una recomendación de “peor que el mercado”. El nuevo precio objetivo supone un potencial bajista del 14,5% respecto al cierre de sus títulos el pasado viernes, una jornada en la que también Barclays recortó su consejo sobre la petrolera española. Las acciones de la compañía que preside Antonio Brufau retroceden un 3% en los primeros compases de la sesión.

Los inversores también están atentos a Talgo después de que haya llegado a un acuerdo con el Estado de Wisconsin para retirar la demanda que la compañía española interpuso por la cancelación de los contratos de compra y mantenimiento de trenes de pasajeros, firmados a finales de 2009. Sus acciones ceden en Bolsa un 2%.

Según un hecho relevante remitido por Talgo a la CNMV, Wisconsin le adeudaba 9,7 millones de dólares que fueron abonados el pasado viernes, manteniendo la compañía la propiedad de los trenes. El acuerdo establece que una vez Talgo venda los trenes a un tercero abonará al Estado de Wisconsin un 30% del precio neto de la venta (en el caso de alquiler en leasing será un 10% del importe neto del leasing anual), no pudiendo en ningún caso superar el importe de los pagos a realizar por Talgo a dicho Estado la cantidad de 9.748.000 dólares.

También esta mañana Abertis ha informado al regulador bursátil del acuerdo con el Gobierno de Francia sobre sus concesiones en el país, que opera a través de su filial Sanef, y que incluyen la ejecución del ‘Plan de Relance’ que supone una inversión de unos 590 millones de euros a cambio de una extensión media de los contratos de concesión de dos años y medio. Además, el Gobierno francés se compromete a compensar mediante incrementos tarifarios entre 2016 y 2023 la congelación de tarifas del 2015 y el incremento de la «Redevance Domaniale» en 2013. Las acciones de la compañía retroceden un 0,8% al inicio de la sesión del lunes.

Acceda a la versión completa del contenido

Banco Popular inicia los trámites para operar en Cuba

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

3 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

3 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace