Las bolsas europeas se resienten ante las bajas en Asia y la inestabilidad en China. Jornada roja para la inversión en Europa y ya es la tercera consecutiva. Los mercados de valores no se recuperan de los varapalos en Asia y la inestabilidad en China, y las bolsas europeas caen con fuerza.
El principal selectivo español, el Ibex 35 se deja a media sesión del jueves en torno a un 1%. Pierde ya la barrera de los 10.700 puntos.
Lideran las caídas Gamesa y Técnicas Reunidas. Gamesa se desploma y se deja ya cerca de un 7%, mientras Técnicas Reunidas retrocede un 3%. Por su parte, las subidas más notables se quedan en Arcelormittal, Abengoa y OHL: la constructora se mantiene en su reciente línea de subidas, y repunta más de un 1%, mientras Abengoa se eleva otro punto y continúa inestable ante sus últimos desplomes.
Situación similar, aunque con caída más acusada, para Alemania. El Dax se deja más de un 1% a media sesión, y se mantiene por debajo de los 10.600 puntos. Lideran las caídas Continental, Deutsche Börse y Merck, que pierden más de un 2%.
Por su parte, el Cac 40 francés retrocede más de un 1,2% y amenaza con perder los 4.800 puntos, arrastrado especialmente por Renault. El Eurostoxx 50 sí que pierde los 3.400 enteros, con caída de en torno al 1,4%.
Queda por ver cómo sientan los rojos a las bolsas al otro lado del Atlántico. De momento, las caídas en Europa y la sesión mixta en Asia no tuvieron una buena acogida ayer en Wall Street: el Dow Jones se dejó un 0,9%, y el S&P 500 un 0,8%.
Mientras, en el mercado de deuda, la prima de riesgo se mantiene a la baja, aunque se estanca en los 135 puntos básicos. Retrocede más de un 1%, con el interés exigido al bono español a diez años recortado hasta el 1,93% y el alemán inmóvil en torno al 0,58%.
Por otra parte, en el mercado de materias primas, los futuros del petróleo apuntan a otra sesión a la baja. El crudo americano se deja un 1,3%, y el precio ya amenaza con perder los 40 dólares. Mientras, el Brent inglés retrocede un 1,5%, y ya ronda los 46,4.
Finalmente, en el mercado de divisas, el euro consigue ganar algunas posiciones en su cruce con el billete verde. El tipo de cambio alcanza el 1,12, con repunte del 0,5% a favor de la divisa comunitaria.
Acceda a la versión completa del contenido
Las caídas se mantienen en el Ibex
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…