La CNMC podría sancionar a Halcón y Barceló por los viajes del Imserso

Empresa

La CNMC podría sancionar a Halcón y Barceló por los viajes del Imserso

CMNV

El superregulador considera que el viejo pacto por el que fueron sancionadas junto a Marsans y Viajes Iberia ha sido relevado con el mismo fin por la UTE Mundosenior. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto un expediente sancionador contra Halcón y Barceló por la reciente adjudicación del programa de viajes del Imserso. Las sospechas del superregulador se centran en la creación de una unión temporal de empresas (UTE) por parte de las dos agencias.

Las dos empresas habrían repetido con esta sociedad un esquema “innecesario” según el organismo y que contravendría las prácticas de la libre competencia como ya ocurrió en adjudicaciones de los años 90. En el 2000 se abrió otro expediente sancionador al respecto porque cuatro agencias habrían pactado primero los términos de sus pujas para ir a la par mientras se habían asegurado el reparto del negocio mediante la creación de una UTE de forma paralela.

Estas cuatro agencias formaron la denominada Agrupación de Interés Económico Mundosocial. En su capital participaban la propia Halcón, sancionada con 829.396 euros; Barceló, que recibió multa de 829.396 euros, Viajes Iberia, con 1,23 millones; y Marsans, con 721.214 euros. Todas ellas afrontaron sus sanciones 2006 y 2009.

Dado que Viajes Marsans, propiedad del expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán, entró en concurso de acreedores en el año 2010 y Viajes Iberia siguió los mismos pasos en 2013, solo las otras dos prosiguen en la unión. La sociedad conjunta ha sido rebautizada como Mundosenior, por lo que la CNMC considera que Barceló y Halcón han sustituido el pacto previo por la creación de esta nueva UTE con el mismo objetivo.

Más información