Categorías: Mercados

La ‘CNMV china’ estrecha el cerco a los especuladores bajistas

Mientras la Comisión Reguladora de Valores de China redobla su vigilancia, los parqués de Shanghái, Pekín y Cantón siguen retrocediendo. El supervisor de las Bolsas chinas ha redoblado esfuerzos para proteger a sus cotizadas de los recientes ataques bajistas sufridos por muchas de ellas. En concreto, la ‘CNMV’ del país asiático se habría propuesto identificar con todos los medios a su alcance a los especuladores a corto que operan en sus parqués a través de los vecinos Singapur y Hong Kong.

La más reciente iniciativa de la Comisión Reguladora de Valores de China (CSRC, por sus siglas en inglés) pasaría de hecho por presiones a los brókeres de estos dos enclaves para que revelen el historial operativo de sus clientes en los últimos meses. Así lo destaca Reuters, citando tres fuentes de corredores de Bolsa locales y otras dos internacionales presentes en el mercado de valores del Gigante Asiático.

El objetivo final sería identificar a los “maliciosos” especuladores que en los últimos meses han provocado el hundimiento bursátil de muchas de sus cotizadas de referencia en un mercado con muchas trabas para el inversor internacional. Un ataque motivado en las dudas sobre la pujanza de la economía china y la habilidad del régimen que gobierna el país para paliar los efectos de la ralentización económica global.

Este mismo viernes, en la habitual conferencia que ofrece el supervisor de las Bolsas chinas rechazó haber establecido contacto directo con altos ejecutivos del sector en Hong Kong. Sin embargo, sí explicó que en el curso de la investigación abierta sobre la reciente debacle de muchas de sus plazas de negociación era normal consultar a las “partes pertinentes” posiblemente implicadas en la situación.

La cuestión es que, desde junio, las cinco mayores Bolsas de valores de China se han dejado cerca de un tercio de su capitalización bursátil. Un duro golpe que ha volatilizado los ahorros de muchas familias e inversores y restado relevancia a unos parqués que además se situaban a la cabeza del mundo en cuanto a valoración. Todo ello mientras en Pekín se sospecha que son muchos y quizá conocidos fondos especulativos los que se han lucrado de la situación mediante posiciones a corto y otras prácticas de inversión especulativa mediante préstamos de títulos y apuestas en derivados.

Mientras los contactos con las principales plazas bursátiles vecinas se intensifican, el Gobierno chino mantiene su férrea política proteccionista que pasa por incluso prohibir la venta de títulos a accionistas significativos de algunas compañías concretas. Unas iniciativas que, de momento, no han logrado evitar el descalabro de plazas como Shanghái, Pekín y Cantón y que algunos analistas internacionales han llegado a comparar con el Crack del 29 de Wall Street.

Acceda a la versión completa del contenido

La ‘CNMV china’ estrecha el cerco a los especuladores bajistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

17 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

28 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

37 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

47 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

51 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

1 hora hace