Categorías: Mercados

OHL se desploma en Bolsa tras anunciar que ampliará capital en 1.000 millones

Las acciones de la concesionaria retroceden un 8% en los primeros compases de la negociación. BBVA es hoy uno de los protagonistas de la nueva avalancha de resultados en la Bolsa española. El banco que preside Francisco González retrocede casi el 1% en Bolsa tras anunciar que más que duplicó el beneficio atribuido del primer semestre, hasta 2.759 millones de euros, con lo que bate las previsiones del consenso del mercado. Sin contar los resultados de operaciones corporativas (CNCB y Catalunya Banc), el beneficio creció entre enero y junio un 52,9% interanual hasta 2.031 millones de euros, gracias al impulso de los ingresos típicamente bancarios.

Al margen de las presentaciones de resultados, OHL reacciona con un desplome bursátil del 8% a la ampliación de capital de 1.000 millones de euros, que anunció ayer, y que tiene como objetivo incrementar los fondos propios de la sociedad, recortar su deuda con recurso y desarrollar nuevas concesiones. El Grupo Villar Mir se ha comprometido a suscribir suficientes nuevas acciones de OHL en el marco de ampliación para que su participación no se diluya por debajo del 50% de la compañía, cuya junta de accionistas votará este plan en septiembre.

Los expertos de Ahorro Corporación señalan en una nota que esta ampliación de capital supone el 58% de la capitalización bursátil de OHL a los precios de cierre del mercado ayer. A junio de 2015, OHL tenía una deuda bruta con recurso de 1.847 millones de euros, incluyendo 822 millones de líneas de crédito y papel comercial con vencimientos en 2015-16. “Creemos que estas partidas serán las que, en su mayor parte, sean amortizadas. Teniendo en cuenta que la capitalización bursátil es de 1.700 millones, es de esperar una significativa debilidad en el valor”, señalan estos analistas, que cifran en 364 millones la inversión que tendrá que acometer el Grupo Villar Mir.

Indra también es uno de los valores más penalizados del parqué en los primeros compases de la negociación después de que ayer, tras el cierre del mercado, publicara sus resultados del primer trimestre. Las acciones de la compañía tecnológica se hunden más de un 7%. El grupo perdió 436 millones de euros en los seis primeros meses del año, frente al beneficio de 60 millones del mismo periodo de 2014, por provisiones y deterioros de fondo de comercio y de activos.

La otra cara de la moneda la protagoniza hoy Airbus, cuyas acciones se disparan un 5%, por encima de los 65 euros, en el inicio de la sesión y lideran las ganancias de la Bolsa española. El fabricante aeronáutico europeo registró un beneficio neto de 1.524 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que supone un incremento del 34% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

OHL se desploma en Bolsa tras anunciar que ampliará capital en 1.000 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace