Los costes laborales bajaron un 0,6% en 2014 hasta una media anual de 30.650 euros, de acuerdo a los últimos datos del INE. Los costes laborales bajaron un 0,6% en 2014 hasta una media anual de 30.650 euros, de acuerdo a los últimos datos del INE. Las actividades inmobiliarias, el sector de la información y la comunicación, y el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, son los sectores que experimentaron mayores descensos en los costes por trabajador, con caídas del 4,2%, el 3,1% y el 2,5%, respectivamente.
Mientras, el sector del agua, saneamiento, residuos y descontaminación, así como el de la industria manufacturera, aumentan los costes: en el primer caso, la tasa de variación asciende a un 1,8% en positivo, mientras que en la industria repunta un 1,1%.
Sectores
Acceda a la versión completa del contenido
¿En qué sectores han caído más los costes laborales?
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…
En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…
Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…
Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…