Categorías: Mercados

Slim se apodera de Realia a salvo de la amenaza de los fondos buitre

Los dueños de 451.940 acciones de la inmobiliaria han vendido a razón de 0,59 euros por título. Un paquete suficiente para elevar el control del mexicano al 25,1%. Carlos Slim ya ejerce el control virtual de Realia. Aunque las cifras de aceptación de su OPA por la inmobiliaria pueden parecer un estrepitoso fracaso a primera vista, lo cierto es que el magnate ha logrado su doble objetivo: reforzar posiciones en la ladrillera y mantener a ralla a los fondos buitre titulares de su abultada cartera de deuda.

A la oferta presentada por el mexicano tan sólo se han adherido accionistas titulares de un 0,15% del capital social de Realia. Un porcentaje que se traduce en un total de 451.940 títulos que incrementan el peso de Slim en la inmobiliaria al 25,1%. De este modo, su poder en la cotizada aumenta al tiempo que no alcanza el umbral del 30% que hubiese supuesto la activación de algunas cláusulas con acreedores, lo que de momento el magnate prefiere evitar a toda costa.

Con las cifras que ha dado a conocer la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la operación mediante la cual el mexicano se ha asegurado el control de Realia le ha supuesto un desembolso de exactamente 262.125,20 de euros. Una cantidad irrisoria frente a su fortuna empresarial mediante la cual ha conseguido eliminar también la amenaza que para su hoja de ruta suponía Hispania, que antes de que él se lanzase había formulado una OPA por el control de la antigua filial de FCC y Bankia.

En el caso de que Slim hubiese superado el umbral del 30%, se habría activado una cláusula de cambio de control accionarial que permitiría a los acreedores de Realia reclamar el cobro de 1.000 millones de euros de deuda en cuestión de cinco días. Un desembolso que, a fecha de hoy, pondría en serios apuros la ya débil salud financiera de la inmobiliaria y que supondría una oportunidad de oro para los actuales tenedores de esta deuda: los mismos fondos buitre que se habían comprometido con la derrotada Hispania a esperar pacientes si su oferta sí lograba el apoyo de los accionistas.

La irrupción del magnate mexicano fue precisamente lo que provocó la vertical subida en Bolsa de Realia al calor de todo tipo de rumores, en los que se apuntaba incluso a una mejora de ofertas en lucha a brazo partido por el control del valor. Sin embargo, Hispania tiró la toalla sin músculo para afrontar el órdago de Slim, mientras que este último evitó tirar más de talonario para posponer la necesaria negociación con los fondos buitre.

Ahora, Slim cuenta con un reforzado protagonismo y poder de cara a las conversaciones con los fondos a los que hasta ahora ha conseguido mantener a raya. Se trata de varios vehículos de inversión especializados en compañías de cierto riesgo crediticio vinculados a Fortress, Goldman Sachs y King Street, entre los que sumarían obligaciones de deuda por cerca de 793 millones de euros. En este sentido, más allá del 25% que ostenta ya a través de Inmobiliaria Carso, puede ‘apropiarse’ virtualmente del 37% que obra en propiedad de FCC, pues el mexicano es en realidad el mayor accionista de la constructora, en la que acumula posiciones por el 25,6% de su accionariado.

Acceda a la versión completa del contenido

Slim se apodera de Realia a salvo de la amenaza de los fondos buitre

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

24 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace