Jornada verde para Europa, en una sesión que se avecina estable tras las recientes caídas. Recuperación en las bolsas del Viejo Continente después de las últimas jornadas de caídas. Las bajas se dejan atrás, por tanto, en Europa, después de que Asia haya pasado por una jornada de dudas y de bajas más contenidas.
El principal selectivo español, el Ibex 35, repunta más de un 1% a media jornada, y alcanza los 11.200 puntos. Se trata de una subida precavida, no obstante, dado que Europa aún se encuentra pendiente de los descalabros en China y las reuniones de la Fed en Estados Unidos.
Jornada de verdes para el Ibex 35. Lideran las subidas Endesa, FCC, Técnicas Reunidas y Banco Popular: Banco Popular repunta más de un 2%, Técnicas Reunidas un 3% y FCC y la eléctrica se disparan más de un 4%. En el caso de Endesa, las alzas se explican por la presentación de sus últimos beneficios.
Por otra parte, pocos valores tocan el rojo. Las caídas se quedan en Dia, Abengoa y OHL, pero la baja más notable es para la distribuidora alimentaria, que se deja más de un 3%.
Panorama similar en el resto de Europa. El Dax repunta en torno al punto porcentual y medio a media jornada, y se sitúa una vez más por encima de los 11.200 puntos. El selectivo alemán sube, con especial empuje por parte de Daimler y Bayer, que se elevan más de un 2%. Sólo un valor desciende en el indicador: K+S cae un 0,1%.
Mientras, el Cac 40 francés repunta más de un 1%, y vuelve a aproximarse a los 5.000 puntos. Kering se dispara un 7% y Michelin se desploma más de un 5%. Por su parte, el Eurostoxx 50 se eleva un 1,5% y consolida los 3.500: se eleva con fuerza Louis Vuitton, con alzas superiores al 3%.
Queda por ver cómo sienta la prolongación del descalabro en China y los verdes en Europa al otro lado del Atlántico. De momento, Wall Street cerró ayer con pérdidas: Dow Jones se dejó un 0,7% y terminó por debajo de los 17.500 puntos, mientras el S&P 500 se recortó otro 0,6%, y no alcanzó los 2.100.
Por su parte, en el mercado de deuda, la prima de riesgo desciende hasta los 121 puntos básicos. Con una caída a favor del bono español de más del 2%, el interés exigido a los bonos españoles a diez años se mantiene en el 1,93%, mientras el exigido a los alemanes repunta hasta el 0,71%.
Mientras, en el mercado de materias primas, los futuros del petróleo vaticinan una nueva jornada de rojos. El crudo americano se deja un 0,6% y se sitúa en los 47 dólares, mientras el Brent inglés va por los 52 dólares, con un recorte del 1,3%.
Por último, en el mercado de divisas, el euro vuelve a perder posiciones en su cruce con el billete verde. El tipo de cambio retrocede hasta el 1,1, una caída del 0,5% a favor del dólar.
El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…