Categorías: Mercados

Un informe de inversores minoritarios recrudece el castigo en Bolsa al Sabadell y Antena 3

El documento redactado por la Federación Mundial de Inversores repasa casos como los de Parmalat y Pescanova para luego advertir contra los riesgos de Grupo Planeta. Banco Sabadell y Atresmedia, la antigua Antena 3, se han colocado este viernes entre los valores más castigados de la Bolsa española. Los balances trimestrales que ambas han presentado han sido origen de una retirada inversora que, según ha avanzado la sesión se ha recrudecido. Esta vez, a consecuencia de un informe firmado por una asociación de minoritarios que apunta hacia malas prácticas en Grupo Planeta, accionista de las dos.

La responsable del informe culpable de haber recrudecido el castigo en Bolsa a las dos compañías en una sesión tan crucial como la de digestión de cuentas ha sido la Federación Mundial de Inversores (WFI, por sus siglas en inglés). La institución en la que se integra la Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec) ha elaborado un informe en el que detalla los principales escándalos contables de empresas cotizadas y las amenazas que podrían estar por venir.

Una actividad editorial que no hubiera tenido mucha mayor trascendencia si entre sus páginas no se hubiera colado un pormenorizado análisis de Grupo Planeta, la única no cotizada a la que sus páginas prestan atención. En concreto, se presta atención al método que la compañía de la familia Lara ha seguido para contabilizar el valor de su inversión en Banco Sabadell. Algo que según la agrupación de accionistas minoritarios puede terminar salpicando a los inversores de la entidad catalana y de Atresmedia.

La WFI explica que Planeta podría protagonizar un “escándalo financiero” en virtud de la depreciación que el Sabadell ha sufrido desde que el grupo editorial entro en su accionariado hasta hoy. Además, la organización se pregunta cómo es posible que la auditora Deloitte haya permitido que no se recoja en el balance real del grupo esta pérdida de valor que podría provocar, según sus cálculos, un agujero de entre 334 y 448 millones de euros en la casa editora del diario ‘El Mundo’.

Tras un pormenorizado repaso a los escándalos de la estadounidense WorldCom, la italiana Parmalat y la española Pescanova, entre otras muchas firmas, comienza el análisis de la “actual situación de riesgo” de Planeta. Una circunstancia que desde ElConfidencial se atribuye a que en su redacción habrían colaborado afines al Gobierno español del PP y castigarían así el tratamiento de ‘La Sexta’ a sus miembros así como el tratamiento de preferencia que se estaría dando desde la cadena del grupo a partidos de izquierdas.

En el informe se explica además el proceso de inversión que llevó a Planeta a convertirse en accionista de relevancia (15%) de un Sabadell en el que tras múltiples ampliaciones de capital su peso se ha reducido apenas al 5% de su capital social. “El Grupo Planeta lanzó un proceso de inversiones altamente apalancadas en la última fase del ciclo que terminó con la quiebra de Lehman Brothers [en septiembre de 2008]. Entre estas inversiones, la operación en Banco Sabadell es particularmente remarcable”, destaca el documento de la discordia.

Acceda a la versión completa del contenido

Un informe de inversores minoritarios recrudece el castigo en Bolsa al Sabadell y Antena 3

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace